More
    Inicio¿Por qué el médico se debería preocupar por su seguridad informática?

    ¿Por qué el médico se debería preocupar por su seguridad informática?

    Publicado

    Con observar de forma general a tu alrededor te puedes dar cuenta del impacto que ha tenido la tecnología en la vida de todas las personas, pero no se trata de un fenómeno que sólo impacte en el entretenimiento porque dentro del consultorio médico también es notorio que los recientes avances son benéficos para la realización de tus labores.

    Desde el desarrollo de dispositivos médicos que permiten mejores diagnósticos en un menor tiempo hasta la computadora en la que realizas tus informes y redactas las recetas para tus pacientes, es claro que la tecnología es muy importante, pero al igual que ocurre con un cuerpo humano, en cualquier momento puede sufrir de infecciones y problemas digitales.

    Por lo anterior, el Dr. Carlos Vera Camacho, especialista de Informática de la Salud para Philips, considera que es fundamental que el médico cuente con las medidas de protección pertinentes en todos los equipos tecnológicos de su consultorio médico.

    De la misma forma en que una persona se encuentra expuesta a sufrir de una enfermedad en cualquier momento, ocurre lo mismo con los equipos tecnológicos, por lo que es muy importante que computadoras y cualquier dispositivo que tenga acceso a internet cuente con antivirus para la seguridad tanto del médico como de las instituciones y los pacientes.

    En ese sentido, contar con las medidas de seguridad informáticas no sólo previene la infección de virus en las computadoras sino temas más delicados como la filtración de datos personales de pacientes, problema que por desgracia cada vez es más frecuente.

    Más recientes

    Dr. Polo y Dr. Manón responden ante polémica con Electrolit pero sólo uno pidió disculpas (VIDEOS)

    El Dr. Polo y el Dr. Manón son dos de los médicos que participaron en una presunta campaña de desprestigio contra Electrolit, ¿pero cuál es su versión de lo ocurrido?

    Día Mundial de la Anestesia 2025: Por este hecho médico se conmemora cada 16 de octubre

    El Día Mundial de la Anestesia surgió para rendir homenaje al Dr. William Thomas Green Morton y un hecho histórico que consiguió.

    Mitos y realidades sobre los probióticos y la salud gastrointestinal

    El Dr. Alvaro Rojas, director Médico de Abbott en Latinoamérica, compartió algunos de los principales mitos relacionados con los probióticos.

    Entrevista con la Dra. María Griselda Lizbeth Collado Arce acerca del Dolor Crónico Lumbar

    El dolor crónico lumbar afecta a 619 millones de personas en el planeta y representa la principal causa de discapacidad a nivel global.

    Más contenido de salud

    Dr. Polo y Dr. Manón responden ante polémica con Electrolit pero sólo uno pidió disculpas (VIDEOS)

    El Dr. Polo y el Dr. Manón son dos de los médicos que participaron en una presunta campaña de desprestigio contra Electrolit, ¿pero cuál es su versión de lo ocurrido?

    Día Mundial de la Anestesia 2025: Por este hecho médico se conmemora cada 16 de octubre

    El Día Mundial de la Anestesia surgió para rendir homenaje al Dr. William Thomas Green Morton y un hecho histórico que consiguió.

    Mitos y realidades sobre los probióticos y la salud gastrointestinal

    El Dr. Alvaro Rojas, director Médico de Abbott en Latinoamérica, compartió algunos de los principales mitos relacionados con los probióticos.