More
    Inicio¿Conoces la importancia de usar tecnología en el consultorio?

    ¿Conoces la importancia de usar tecnología en el consultorio?

    Publicado

    En estimaciones del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), el sector salud abarcó el 5.6 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB) nacional durante 2016. Dentro de esta enorme industria, la tecnología médica para la atención de los pacientes (también conocida como HealthTech, por su acrónimo en inglés) es uno de los segmentos más prometedores, con una valoración de 500 millones de dólares únicamente en México.

    Valor de la industria HealTech global. Proyecciones 2015-2020 en mmdd, por sector y total. Statista.

    Para tu consultorio, la tecnología también es un elemento fundamental. La HealthTech no solo abarca el equipo especializado que utilizas para examinar a los pacientes, sino todos los procesos e innovaciones que te permiten prestar un servicio más completo y rápido, así como aquellos sistemas digitales que pueden agilizar el funcionamiento interno de tus operaciones.

    Carlos Benavides, director general de bpublic health, comenta a Saludiario que los profesionales de la salud tienen una gran oportunidad al integrar la tecnología a sus operaciones. No solo permite abrir nuevos canales de captación de pacientes (mediante estrategias de marketing y difusión) o mejorar el servicio que se ofrece (con sistemas más efectivos para administrar y atender clientes), sino también permite mejorar los procesos mismos habilitados por la innovación.

    Yo siempre he tenido la idea que, lo que no puedes medir, no puedes mejorar. La tecnología nos permite decirle al doctor desde cuántos pacientes tiene al mes, cuántas cirugías hizo en el mes, cuántos clientes nuevos está teniendo al mes… Si el doctor no tiene esa visibilidad de su negocio, no puede avanzar. Las herramientas digitales nos dan el beneficio de explotar esta información, que generalmente no se tiene a la mano, para poder crecer.

    Si bien señala que los beneficios de la tecnología es innegable, cada especialidad tiene una complejidad y circunstancia distinta. Benavides remarca que es imposible englobar todo sector salud en una sola solución innovadora. El experto apunta que se necesita diseñar estrategias específicas para resolver los retos propios de cada consultorio y profesional de la salud.

    Banavides apunta que algunos de los beneficios de la tecnología para los profesionales de la salud pueden ser la creación de páginas web que permitan a los pacientes tener un canal directo con el consultorio, el diseño de agendas y expedientes digitales que faciliten la actualización y acceso a la información de cada cliente, así como la realización de estrategias de publicidad en línea.

    Más recientes

    ¿El ENARM es un examen más fácil o más difícil que el USMLE?

    Aunque comparten objetivos en realidad el ENARM no es un examen más fácil o difícil que el USMLE porque son completamente diferentes.

    Primer médico de Latinoamérica de la historia: ¿Fue Diego Álvarez Chanca o Juan Blanco de Alcázar?

    Existen dos nombres que se pelean el título del primer médico de Latinoamérica de la historia, ¿pero sabes qué hizo cada uno?

    Crisis mundial de soledad: Provoca 100 fallecimientos cada hora

    Un nuevo informe de la OMS confirma que la soledad representa una crisis de salud de grandes dimensiones que debe ser atendida de inmediato.

    Educación médica ética: La formación en valores y principios

    La educación médica ética implica valores y principios que deben adquirir los futuros doctores durante su formación académica.

    Más contenido de salud

    ¿El ENARM es un examen más fácil o más difícil que el USMLE?

    Aunque comparten objetivos en realidad el ENARM no es un examen más fácil o difícil que el USMLE porque son completamente diferentes.

    Primer médico de Latinoamérica de la historia: ¿Fue Diego Álvarez Chanca o Juan Blanco de Alcázar?

    Existen dos nombres que se pelean el título del primer médico de Latinoamérica de la historia, ¿pero sabes qué hizo cada uno?

    Crisis mundial de soledad: Provoca 100 fallecimientos cada hora

    Un nuevo informe de la OMS confirma que la soledad representa una crisis de salud de grandes dimensiones que debe ser atendida de inmediato.