More
    InicioEspecialidades MédicasModificación genética podría curar enfermedades desde antes del nacimiento

    Modificación genética podría curar enfermedades desde antes del nacimiento

    Publicado

    A pesar de ser una práctica relativamente vieja (que data desde el siglo XIX), la modificación genética ha tenido un resurgimiento gracias a nuevas tecnologías que permiten facilitar el proceso. Si bien sus aplicaciones son todavía limitadas, un nuevo estudio ha corroborado la posibilidad de usar el sistema CRISPR-Cas9 para prevenir enfermedades desde el embarazo.

    CRISPR/Cas9. Significado, origen, aplicaciones. Kurzgesagt.

    La investigación, publicada en la revista Nature Medicine, describe un experimento realizado por expertos de la Universidad de Pennsylvannia en un modelo animal. Los científicos pudieron realizar una modificación genética al feto de un ratón, mientras estaba todavía en el útero, para preventivamente regular los niveles de colesterol del futuro bebé y así evitar la muerte neonatal.

    De acuerdo con William Peranteu, coautor de la investigación y miembro del Hospital Pediátrico de Filadelfia de la Universidad, este experimento permitió probar conceptualmente la posibilidad de realizar modificación genética prenatal en humanos. Más importante aún, demostró que es factible tratar y solucionar enfermedades congénitas incluso desde antes de nacimiento.

    Nuestro objetivo último es traducir el acercamiento que utilizamos en estos estudios de prueba de concepto al tratamiento de enfermedades humanas severas detectadas durante las primeras etapas del embarazo. Esperamos poder extender esta estrategia para intervenir de forma prenatal en condiciones congénitas que actualmente no tienen un tratamiento efectivo en la mayoría de los pacientes y que frecuentemente resultan en la muerte o complicaciones severas en infantes.

    Para el experimento, los investigadores utilizaron la modificación genética para mejorar la función hepática de fetos de ratones afectados por una letal enfermedad del hígado. Comparado con el grupo de ratones bebés a los que se les administró nitisinona (el tratamiento estándar para esta enfermedad), los roedores a los que se les hizo la intervención mostraron una esperanza de vida y una función hepática mejorada.

    Peranteu comentó que su técnica no corrigió el gen que causa la enfermedad, sino que se “apagaron” los efectos negativos sin realmente eliminar la mutación culpable. Sin embargo, espera que, conforme más avances se registren en el campo de la modificación genética, en un futuro se pueda reparar la información defectuosa directamente; incluso en pacientes humanos.

    Más recientes

    Convocatoria para elegir especialidad en el proceso extraordinario del ENARM 2024

    Aquí puedes descargar la guía oficial de la CIFRHS para la selección de especialidad en el proceso extraordinario del ENARM.

    Los 10 derechos que tienen todos los pacientes en México según la CONAMED

    De acuerdo con la CONAMED todos los pacientes tienen 10 derechos que deben recibir durante una consulta médica en México.

    ¿Por qué el ENARM es tan controvertido? Hay 4 motivos principales

    Desde presuntos actos de corrupción hasta dudas sobre su veracidad han provocado que el ENARM sea bastante controvertido.

    ISSSTE prepara un nuevo Hospital Regional de Alta Especialidad y aquí se ubicará

    El nuevo Hospital Regional de Alta Especialidad del ISSSTE tendrá 250 camas censables, 50 equipos de hemodiálisis y 44 consultorios.

    Más contenido de salud

    Convocatoria para elegir especialidad en el proceso extraordinario del ENARM 2024

    Aquí puedes descargar la guía oficial de la CIFRHS para la selección de especialidad en el proceso extraordinario del ENARM.

    Los 10 derechos que tienen todos los pacientes en México según la CONAMED

    De acuerdo con la CONAMED todos los pacientes tienen 10 derechos que deben recibir durante una consulta médica en México.

    ¿Por qué el ENARM es tan controvertido? Hay 4 motivos principales

    Desde presuntos actos de corrupción hasta dudas sobre su veracidad han provocado que el ENARM sea bastante controvertido.