More
    InicioSólo 1 de cada 100 enfermos terminales en AL recibe cuidados paliativos

    Sólo 1 de cada 100 enfermos terminales en AL recibe cuidados paliativos

    Publicado

    Mientras que existen enfermedades con distintos grados de mortalidad, cuando se trata de casos terminales, lo ideal es ofrecerle al paciente todo el apoyo posible junto a terapias y tratamientos que los ayuden en el alivio de su dolor y así evitar en la medida de lo posible una disminución de su calidad de vida, pero el principal problema es que en la mayoría de los casos eso no ocurre.

    Al respecto, la Asociación Latinoamericana de Cuidados Paliativos (ALCP) afirmó que mientras en la región existen 4 millones de pacientes con enfermedades crónicas o terminales que requieren de cuidados paliativos, sólo 40 mil acceden a este tipo de atención por las restricciones a medicamentos y falta de políticas para tratamientos.

    Por su parte, Tania Pastrana, presidenta de la ALCP, añadió que a nivel mundial el 80 por ciento de las personas que requieren tratamientos y cuidados paliativos no pueden acceder a ellos por sus bajos ingresos adquisitivos.

    En Latinoamérica existe una creciente demanda de cuidados paliativos, pero lo más lamentable es que sólo el uno por ciento de quienes los requieren pueden acceder a ellos. Es una cifra alarmante que muestra un desequilibrio preocupante y demuestra la cobertura insuficiente de la región.

    Pero no sólo se trata de iniciativas como la legalización del cultivo de marihuana y amapola con fines medicinales y así reducir el dolor de los pacientes terminales sino que además hace falta personal especializado en la atención de enfermos, lo cual provocó que este año el Consejo de Salubridad General publicara en el Diario Oficial de la Federación (DOF) una actualización de la Guía Nacional del Manejo Integral de Cuidados Paliativos.

    Más recientes

    El evento GRATUITO para hacer networking médico que no te puedes perder

    Para hacer networking médico y conocer a otros colegas no te puedes perder el evento exclusivo que en Saludiario organizamos para ti.

    ENARM 2025: ¿Las respuestas del examen están a la venta?

    Antes las sospechas de casos de fraude en el ENARM las autoridades publicaron un comunicado para desmentir todos los rumores.

    Guías de Práctica Clínica: 5 consejos para optimizar tu método de estudio

    Las Guías de Práctica Clínica ayudan a los médicos a tomar decisiones informadas y consistentes, especialmente en situaciones complejas o inciertas.

    Día Internacional de la Inmunología 2025: Por este motivo se conmemora el 29 de abril

    El Día Internacional de la Inmunología se celebra desde el 2007 en honor al bacteriólogo francés Émile Roux, quien fue colaborador de Louis Pasteur.

    Más contenido de salud

    El evento GRATUITO para hacer networking médico que no te puedes perder

    Para hacer networking médico y conocer a otros colegas no te puedes perder el evento exclusivo que en Saludiario organizamos para ti.

    ENARM 2025: ¿Las respuestas del examen están a la venta?

    Antes las sospechas de casos de fraude en el ENARM las autoridades publicaron un comunicado para desmentir todos los rumores.

    Guías de Práctica Clínica: 5 consejos para optimizar tu método de estudio

    Las Guías de Práctica Clínica ayudan a los médicos a tomar decisiones informadas y consistentes, especialmente en situaciones complejas o inciertas.