More
    InicioLos neandertales crearon el primer sistema de atención médica

    Los neandertales crearon el primer sistema de atención médica

    Publicado

    Mientras que en la actualidad resulta natural que existan consultorios médicos de salud pública y privada en todos los países del mundo en los que se brinda atención a los pacientes que lo requieren, es necesario pensar que no siempre fue así y por eso es pertinente analizar el pasado para poder entender de mejor forma el presente.

    De esta manera, una reciente investigación del Departamento de Arqueología de la Universidad de Nueva York (NYU) se dio a la tarea de rastrear los orígenes de los sistemas de salud y el resultado mostró que los neandertales fueron los primeros en implementar, de manera arcaica y rudimentaria, las primeras formas de atención en la humanidad.

    Al respecto, la Dra. Penny Spikins de la NYU y quien encabezó la investigación, afirmó que se identificó que los neandertales fueron los primeros en ayudar a sus semejantes cuando presentaban algún problema como una herida o se encontraban moribundos ante un ataque.

    Tenemos pruebas de que la atención médica se remonta a 1.6 millones de años en el pasado y creemos que quizá incluso más allá. Queríamos investigar si la atención médica en los neandertales era más que una práctica cultural y descubrimos que sí. El alto nivel de lesiones, como una fractura en la pierna, y la recuperación de enfermedades graves, sugiere que otros deben haber colaborado en su cuidado y ayuda, no sólo a aliviar el dolor, sino también a luchar por su supervivencia para recuperar la salud y participar activamente en el grupo de nuevo.

    Es por lo anterior que el apoyarse unos a otros y ofrecer ayuda médica fue un factor para que el hombre pudiera sobrevivir, porque de lo contrario se piensa que la extinción de la humanidad hubiera sido inevitable.

    Más recientes

    OMS publica nueva guía para fortalecer los ensayos clínicos pediátricos

    La nueva guía de ensayos clínicos pediátricos surgió para combatir las lagunas que existen en los programas para niños de 0 a 9 años.

    Día Mundial Contra la Obesidad 2025: Tratamientos integrales con cirugías y terapias GLP-1

    El Día Mundial contra la Obesidad fue creado con el objetivo de generar conciencia sobre esta enfermedad crónica que es prevenible.

    Doctors Hospital Auna adquiere un acelerador lineal de última generación y así funciona

    La cadena Doctors Hospital Auna anunció la incorporación del nuevo Acelerador Lineal EVO – Elekta para su sede en Nuevo León.

    Farmacia digital, ¿cuáles son sus características y ventajas?

    El modelo de farmacia digital se encuentra en auge por todas las facilidades que ofrece para comprar medicinas sin salir de casa.

    Más contenido de salud

    OMS publica nueva guía para fortalecer los ensayos clínicos pediátricos

    La nueva guía de ensayos clínicos pediátricos surgió para combatir las lagunas que existen en los programas para niños de 0 a 9 años.

    Día Mundial Contra la Obesidad 2025: Tratamientos integrales con cirugías y terapias GLP-1

    El Día Mundial contra la Obesidad fue creado con el objetivo de generar conciencia sobre esta enfermedad crónica que es prevenible.

    Doctors Hospital Auna adquiere un acelerador lineal de última generación y así funciona

    La cadena Doctors Hospital Auna anunció la incorporación del nuevo Acelerador Lineal EVO – Elekta para su sede en Nuevo León.