More
    InicioEspecialidades MédicasExploran nuevo modelo de atención hospitalaria para pacientes complejos y de alto...

    Exploran nuevo modelo de atención hospitalaria para pacientes complejos y de alto costo

    Publicado

    La amplia mayoría de las consultas y casos en la industria de la salud tienen una duración determinada. Conforme la enfermedad se hace más difícil de curar o controlar, este periodo se puede extender a semanas, meses o años, pero generalmente se tienen tiempos de atención conocidos. Sin embargo, en los pacientes complejos la historia es muy distinta.

    Se pueden definir a los pacientes complejos como aquellos casos donde la enfermedad es desconocida, los síntomas no mejoran a pesar que se están utilizando los tratamientos indicados o cuando eligen llevar a cabo terapias de un uso tan bajo que podrían considerarse casi experimentales. Estas personas representan un reto médico, de atención y financiero para el actual sistema hospitalario, pues muchas veces no puede darles un seguimiento efectivo.

    Para resolver esta problemática, el Centro Médico de Boston y la Alianza de Atención de la Mancomunidad de Massachusetts están explorando un nuevo modelo hospitalario. Este proyecto pretende enfocarse exclusivamente a revisar casos de pacientes complejos, guiándose en cuatro ejes de acción específicos, que no han podido concretarse en el esquema convencional:

    Comunicación: Tanto el equipo del centro especializado como los expertos de salud de atención primaria que conocen el historial de los pacientes complejos estarían en contacto constante. Así, se mejoraría el contacto con la familia y sería más fácil la transición entre el hospital y el hogar.

    Continuidad del cuidado: Si los pacientes complejos tienen la necesidad de regresar al hospital, se les colocaría siempre en la misma unidad. Así, enfermeras y personal podrían generar familiaridad con la persona, su círculo cercano y su equipo de atención primaria; perpetuando y mejorando la atención.

    Determinantes sociales de la salud: Se le proporcionaría a los profesionales de la salud del centro las herramientas para identificar problemas, fuera de la atención médica, que pudieran afectar la recuperación y tratamiento de los pacientes complejos, como alimento, vivienda o financiamiento.

    Especialización en cuidado complejo: Todos los profesionales del centro, desde especialistas, analistas y enfermeros, hasta los proveedores (de análisis o fármacos) tendrían experiencia con este tipo de casos, ya sea por trayectoria profesional o por formación académica.

    Los primeros resultados de este nuevo esquema de cuidado para pacientes complejos han sido publicados en el Harvard Business Review. En un mes de prueba con una muestra de menos de 20 pacientes complejos, se obtuvieron tasas de readmisión menores al 20 por ciento en 30 días.

    Más recientes

    ENARM 2025: Todo lo que debes hacer durante la semana previa del examen

    Durante la semana previa al ENARM lo ideal es descansar, relajar la mente y preparar los documentos necesarios para presentar el examen.

    Día Mundial de la Ética Médica 2025: Por este motivo se conmemora el 18 de septiembre

    El lema del Día Mundial de la Ética Médica 2025 es "La confidencialidad es la clave: Protegiendo tu información en el mundo digital de la salud".

    Industria farmacéutica apuesta por la detección temprana del déficit de hormona de crecimiento en Latinoamérica

    En México, el 13.9% de niñas y niños menores de cinco años presentan talla...

    Dónde hacerse Mastografía en CDMX

    Dónde hacerse Mastografía en CDMX: qué es, beneficios y laboratorios donde puedes hacerla La mastografía...

    Más contenido de salud

    ENARM 2025: Todo lo que debes hacer durante la semana previa del examen

    Durante la semana previa al ENARM lo ideal es descansar, relajar la mente y preparar los documentos necesarios para presentar el examen.

    Día Mundial de la Ética Médica 2025: Por este motivo se conmemora el 18 de septiembre

    El lema del Día Mundial de la Ética Médica 2025 es "La confidencialidad es la clave: Protegiendo tu información en el mundo digital de la salud".