More
    InicioDespués de fumar, tu cuerpo sigue exhalando humo hasta por seis horas

    Después de fumar, tu cuerpo sigue exhalando humo hasta por seis horas

    Publicado

    En estimaciones de la Organización Mundial de la Salud (OMS), cerca de una de cada siete personas en todo el mundo tienen la costumbre de fumar. Más allá de afectar sus propios organismos con las sustancias tóxicas de los productos de tabaco, estos consumidores también son responsables de la muerte de unos 890 mil individuos por la inhalación de humo de segunda mano. Ello ha provocado una reducción significativa de los espacios públicos para fumadores.

    Mediante una entrevista con EFE, Karina Vázquez Alcántara, neumóloga pediatra del Instituto Mexicano del Seguro Social, afirmó que estas medidas podrían no ser suficientes. De acuerdo con la especialista, después de fumar las personas continúan exhalando sustancias nocivas del tabaco por hasta seis horas. Afirmó que este fenómeno expone a familiares, amigos y personas del círculo cercano, incluidos bebés, al humo de segunda mano.

    Esta adicción no solo causa daños a la salud en la persona que lo consume, sino también con quien interactúa, ya sea en el núcleo familiar, social o laboral. [No sirve de nada fumar fuera de casa, porque] para evitar una mayor contaminación para las demás personas, el fumador debe incluso lavarse la boca, bañarse y cambiarse de ropa antes de entrar de nuevo a su hogar.

    La especialista aseguró que es difícil eliminar la adicción a fumar porque muchas personas no comprenden realmente la magnitud del daño que ocasionan a las personas a su alrededor. Para las mujeres embarazadas, comenta, los efectos son más notables porque sus bebés pueden nacer con una función pulmonar disminuida  y problemas respiratorios constantes.

    [Si persiste el hábito de fumar, y los problemas respiratorios en los infantes, por más de tres años se corre el riesgo de desarrollar una condición permanente en los infantes]. El humo y sus contaminantes van a causar que el pulmón se inflame y que se desarrolle el asma en los menores, enfermedad que puede ser evitada si se deja la adicción al tabaco.

    En México, fumar es causa directa de la muerte de 53 mil personas cada año, alrededor de 147 cada día, según la Organización Panamericana/Mundial de la Salud (OPS/OMS). Estos fallecimientos corresponden al 10 por ciento de todos los decesos en el país. Se estima que, en promedio, el humo de tabaco afecta a la mitad de los habitantes en la región centro de la nación.

    Más recientes

    ENARM 2026: ¿Cuándo se publicará la convocatoria oficial?

    La convocatoria del ENARM 2026 se podría publicar a finales de marzo o inicio de abril del próximo año en la página de internet de la CIFRHS.

    Día Mundial del Infarto Cerebral: Cada 2 segundos ocurre un caso

    Se estima que cada año ocurren alrededor de 12 millones de casos de infarto cerebral a nivel mundial y muchos son fatales.

    Mañanas Médicas con Saludiario: conclusiones finales sobre el manejo del dolor

    La tercera edición de las Mañanas Médicas con Saludiario se enfocó en el manejo del dolor y la importancia de la actualización constante.

    Mañanas Médicas con Saludiario: Ibuprofeno: maximizando la eficacia y la seguridad a través de la formulación

    Dentro de la tercera edición de las Mañanas Médicas con Saludiario se llevó a cabo una ponencia acerca del ibuprofeno para combatir el dolor.

    Más contenido de salud

    ENARM 2026: ¿Cuándo se publicará la convocatoria oficial?

    La convocatoria del ENARM 2026 se podría publicar a finales de marzo o inicio de abril del próximo año en la página de internet de la CIFRHS.

    Día Mundial del Infarto Cerebral: Cada 2 segundos ocurre un caso

    Se estima que cada año ocurren alrededor de 12 millones de casos de infarto cerebral a nivel mundial y muchos son fatales.

    Mañanas Médicas con Saludiario: conclusiones finales sobre el manejo del dolor

    La tercera edición de las Mañanas Médicas con Saludiario se enfocó en el manejo del dolor y la importancia de la actualización constante.