More
    InicioVenezuela se ha quedado sin la mitad de médicos por crisis económica

    Venezuela se ha quedado sin la mitad de médicos por crisis económica

    Publicado

    Dentro del panorama internacional, la situación de Venezuela es una de las más lamentables en la actualidad porque debido a la constante crisis económica que vive la nación, se estima que al menos la mitad de los médicos y enfermeras han tenido que migrar para buscar mejores oportunidades de trabajo y una mayor calidad de vida, lo cual resulta alarmante porque no sólo se afecta al gremio sino a los pacientes que requieren atención.

    Lo anterior tiene como base un reporte de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), en el que se afirma que entre 2012 y 2017 se han contabilizado 22 mil médicos venezolanos, la mayoría de hospitales públicos, que han abandonado su país y principalmente se han trasladado a naciones vecinas como Chile, Argentina, Perú y Ecuador, además de que también se contabilizan 6 mil 600 laboratoristas y 6 mil 30 enfermeras que forman parte del éxodo.

    Lo anterior ha derivado en la mayor crisis de salud del continente porque cada vez son más frecuentes las quejas en torno a que los hospitales no cuentan con insumos ni material de curación mínimo para brindar atención, lo que ha provocado la molestia de los médicos que radican en Venezuela y quienes han iniciado propuestas para solicitar una solución a la terrible situación.

    Algunas estadísticas muestran que la crisis de la salud en el sector público ha provocado una escasez de medicinas en farmacias del 85 por ciento y del 88 por ciento en hospitales; en cambio, el aumento estratosférico de precios en el sector privado ha provocado que las consultas sean inaccesibles para la mayoría de la población.

    Más recientes

    Deshidratación crónica en adultos mayores: Señales a considerar y hábitos para prevenirla

    La deshidratación crónica es un problema de salud silencioso pero frecuente en personas mayores....

    Salud visual y uso de pantallas en niños y adultos: Más allá de la fatiga visual: miopía, postura y luz adecuada

    Vivimos en una era dominada por pantallas: ordenadores, tablets, móviles y televisores están presentes...

    ENARM: ¿Cuáles son las principales quejas de los médicos?

    Desde la estructura hasta el número de plazas disponibles con algunas de las principales quejas que recibe el ENARM de parte de los médicos.

    Los 20 mejores hospitales de Estados Unidos (edición 2025)

    El reporte U.S. News & World Report 2025-2026 contiene los nombres de los mejores hospitales que hay en Estados Unidos en la actualidad.

    Más contenido de salud

    Deshidratación crónica en adultos mayores: Señales a considerar y hábitos para prevenirla

    La deshidratación crónica es un problema de salud silencioso pero frecuente en personas mayores....

    Salud visual y uso de pantallas en niños y adultos: Más allá de la fatiga visual: miopía, postura y luz adecuada

    Vivimos en una era dominada por pantallas: ordenadores, tablets, móviles y televisores están presentes...

    ENARM: ¿Cuáles son las principales quejas de los médicos?

    Desde la estructura hasta el número de plazas disponibles con algunas de las principales quejas que recibe el ENARM de parte de los médicos.