More
    InicioCómo afecta a la salud el uso desmedido de la tecnología

    Cómo afecta a la salud el uso desmedido de la tecnología

    Publicado

    Gracias a los distintos avances tecnológicos, cada vez existen más objetos y dispositivos diseñados para facilitar las labores cotidianas; sin embargo, no todo resulta positivo porque la saturación de tecnología también resulta nociva para la salud de distintas formas y lo más grave es que se teme que durante los próximos años la situación se complique todavía más.

    Al respecto, diversos especialistas coinciden en que el aumento en los niveles de estrés está relacionado con la dependencia tecnológica que cada vez es más evidente entre la población. En ese sentido, el principal ejemplo es el uso de teléfonos celulares, objetos que son causante de una nueva clase de adicción y ante su ausencia, los usuarios sufren severos problemas mentales.

    De igual forma, los dispositivos móviles también afectan a la salud física porque cuando se abusa en su uso se incrementan las probabilidades de desarrollar algún tipo de error refractivo como miopía, hiperopía, astigmatismo o presbicia. No se trata de una situación menor porque se estima que para el año 2025 el 70 por ciento de la población joven del mundo padecerá de miopía por el uso constante de esta clase de equipos.

    Finalmente, también se piensa que los altos niveles de obesidad tienen relación con el uso constante de la tecnología. Lo anterior se explica porque cada vez existen más aplicaciones móviles que fomentan el sedentarismo al ofrecer servicios directamente hasta el lugar en el que se encuentre el usuario.

    Si bien, no se puede negar que la tecnología ofrece diversas ventajas y es bastante útil, el problema es cuando se abusa de ella hasta caer en niveles de dependencia.

    Más recientes

    El evento GRATUITO para hacer networking médico que no te puedes perder

    Para hacer networking médico y conocer a otros colegas no te puedes perder el evento exclusivo que en Saludiario organizamos para ti.

    ENARM 2025: ¿Las respuestas del examen están a la venta?

    Antes las sospechas de casos de fraude en el ENARM las autoridades publicaron un comunicado para desmentir todos los rumores.

    Guías de Práctica Clínica: 5 consejos para optimizar tu método de estudio

    Las Guías de Práctica Clínica ayudan a los médicos a tomar decisiones informadas y consistentes, especialmente en situaciones complejas o inciertas.

    Día Internacional de la Inmunología 2025: Por este motivo se conmemora el 29 de abril

    El Día Internacional de la Inmunología se celebra desde el 2007 en honor al bacteriólogo francés Émile Roux, quien fue colaborador de Louis Pasteur.

    Más contenido de salud

    El evento GRATUITO para hacer networking médico que no te puedes perder

    Para hacer networking médico y conocer a otros colegas no te puedes perder el evento exclusivo que en Saludiario organizamos para ti.

    ENARM 2025: ¿Las respuestas del examen están a la venta?

    Antes las sospechas de casos de fraude en el ENARM las autoridades publicaron un comunicado para desmentir todos los rumores.

    Guías de Práctica Clínica: 5 consejos para optimizar tu método de estudio

    Las Guías de Práctica Clínica ayudan a los médicos a tomar decisiones informadas y consistentes, especialmente en situaciones complejas o inciertas.