More
    InicioEstrés laboral puede ser tan nocivo para tus pacientes como el tabaquismo

    Estrés laboral puede ser tan nocivo para tus pacientes como el tabaquismo

    Publicado

    De manera clara es conocido que el tabaquismo es el hábito más dañino que existe por las diversas consecuencias que provoca en la salud y las múltiples enfermedades, lo que se traduce en 3 millones de muertes prevenibles por año a nivel global; sin embargo, existen otras condiciones que podrían ser igual de peligrosas y una de ellas es el estrés laboral.

    Al respecto, una reciente investigación de la Universidad de Harvard (HU) mostró que el estrés laboral provoca una saturación física y mental del trabajador tan grave que inclusive se considera que sus efectos para la salud son igual de dañinos que los causados por el tabaco.

    De esta manera, el estrés laboral no sólo causa una reducción en la productividad del trabajador que impacta de forma directa en las empresas sino que también es el causante de un descenso en su calidad de vida porque es un factor de riesgo para el desarrollo de depresión, ansiedad, insomnio, deterioro cognitivo, hipertensión, urticaria y diversos desórdenes mentales.

    México, primer lugar mundial en estrés laboral

    A su vez, es importante señalar que la Organización Mundial de la Salud (OMS) considera a México como el primer lugar a nivel global en el rubro de estrés laboral porque se calcula que el 75 por ciento de los trabajadores de nuestro país lo padecen, lo que se traduce en 18.4 millones de personas que están en riesgo.

    infografia-estres-laboral-01

    Finalmente, la OMS afirma que entre los profesionistas más propensos a sufrir estrés laboral se encuentran los contadores, médicos y profesores, lo que indica que tú debes de cuidarte para evitar sufrir de este peligroso problema de salud.

    Más recientes

    Premio a la Investigación Médica “Dr. Jorge Rosenkranz” 2025: Lista con todos los ganadores

    El Premio a la Investigación Médica 2025 organizado por Roche México publicó los nombres de los 4 proyectos ganadores y son los siguientes.

    ¿Un médico debe volverse “amigo” de sus colaboradores?

    Cuando un médico se vuelve "amigo" de sus colaboradores se pueden generar situaciones incómodas como las que se mencionan a continuación.

    Entrevista con el Dr. Hugo Laviada Molina sobre la aplicación de los impuestos saludables

    El Dr. Hugo Laviada afirma que los impuestos saludables no son una solución real para combatir problemas como la obesidad y la diabetes.

    Gráfica del día: Avance del envejecimiento poblacional en Latinoamérica

    El envejecimiento poblacional es uno de los mayores desafíos del Siglo 21 porque las personas cada vez viven más años.

    Más contenido de salud

    Premio a la Investigación Médica “Dr. Jorge Rosenkranz” 2025: Lista con todos los ganadores

    El Premio a la Investigación Médica 2025 organizado por Roche México publicó los nombres de los 4 proyectos ganadores y son los siguientes.

    ¿Un médico debe volverse “amigo” de sus colaboradores?

    Cuando un médico se vuelve "amigo" de sus colaboradores se pueden generar situaciones incómodas como las que se mencionan a continuación.

    Entrevista con el Dr. Hugo Laviada Molina sobre la aplicación de los impuestos saludables

    El Dr. Hugo Laviada afirma que los impuestos saludables no son una solución real para combatir problemas como la obesidad y la diabetes.