More
    InicioAcceso a medicamentos, tema central de la Cumbre Mundial de la Salud

    Acceso a medicamentos, tema central de la Cumbre Mundial de la Salud

    Publicado

    Si bien, la salud es indispensable para cualquier persona, a nivel global se registra una disparidad que provoca que no todos los habitantes cuenten con las mismas oportunidades de recibir atención médica y mientras algunas naciones ya cuentan con la universalización de servicios sanitarios, otras no pueden garantizar un derecho tan básico como la salud.

    Fue por lo anterior que en Berlín se realizó la décima edición de la Cumbre Mundial de la Salud, en donde la Organización Mundial de la Salud (OMS) y los líderes de las principales naciones se reunieron analizar el actual panorama y discutir sobre la forma en que se le hará frente a la crisis sanitaria por la que atraviesan diversos países.

    En ese sentido, el tema central de este año fue el acceso a medicamentos, ante lo cual, Angela Merkel, canciller alemana, expuso que debido a la actual globalización, se debe garantizar que la atención médica sea un derecho con el que todos cuenten, además de que en caso de una epidemia es muy importante que existan los medicamentos suficientes en cualquier parte del mundo, por lo que se fijó como meta el 2030 para alcanzar este objetivo.

    Otro temas discutidos

    A su vez, también se discutió acerca de la digitalización dentro del consultorio médico para mejorar la asistencia sanitaria y ofrecer un mejor servicio a los pacientes, además de fomentar el interés del médico en el mundo tecnológico.

    Finalmente, al igual que ha ocurrido en ediciones pasadas, la resistencia bacteriana fue otro tema que se trató y se reiteró la importancia del correcto manejo de los antibióticos al momento de recetarlos a los pacientes para combatir este grave problema mundial.

    Más recientes

    Marketing emocional en tu consulta: El factor que hace que tus pacientes vuelvan

    El marketing emocional es clave para generar confianza en los pacientes, tanto de manera presencial como en canales digitales.

    Infecciones respiratorias: ¿Por qué aumentan durante el regreso a clases?

    Durante los primeros 15 días de clases los niños experimentan un incremento del 70% en probabilidades de contraer infecciones respiratorias.

    Boehringer Ingelheim y Palatin firman convenio para crear nuevos medicamentos contra enfermedades de la retina

    La colaboración tiene el objetivo de fortalecer la innovadora y diversificada cartera de productos de Boehringer Ingelheim en salud ocular.

    Déficit de médicos en México: ¿Cómo se puede resolver el problema?

    De acuerdo con la Secretaría de Salud se necesitan 200 mil doctores para revertir el problema del déficit de médicos en México.

    Más contenido de salud

    Marketing emocional en tu consulta: El factor que hace que tus pacientes vuelvan

    El marketing emocional es clave para generar confianza en los pacientes, tanto de manera presencial como en canales digitales.

    Infecciones respiratorias: ¿Por qué aumentan durante el regreso a clases?

    Durante los primeros 15 días de clases los niños experimentan un incremento del 70% en probabilidades de contraer infecciones respiratorias.

    Boehringer Ingelheim y Palatin firman convenio para crear nuevos medicamentos contra enfermedades de la retina

    La colaboración tiene el objetivo de fortalecer la innovadora y diversificada cartera de productos de Boehringer Ingelheim en salud ocular.