More
    InicioMéxico ofrece apoyo sanitario a caravana migrante

    México ofrece apoyo sanitario a caravana migrante

    Publicado

    Dentro de las noticias que más han causado impacto en los últimos días se encuentra el traslado de una caravana de inmigrantes compuesta por más de 3 mil personas de Honduras y otros países de Centroamérica que tienen como objetivo llegar a Estados Unidos para pedir asilo humanitario, aunque para lograrlo primero deberán atravesar el territorio mexicano.

    Sin duda se trata de un tema complejo que ha polarizado a la población, pero antes de juzgar la acción y fijar una postura, diversas autoridades de nuestro país han afirmado que se le brindará apoyo sanitario a todas las personas que conforman la caravana, lo que a su vez también servirá para evitar brotes epidemiológicos y contagios.

    Acciones que se realizarán

    Al respecto, la Cruz Roja Mexicana afirmó que se encuentra lista para contribuir con más de 50 voluntarios que acompañarán a los migrantes durante su peregrinaje por nuestro país, además de que aportará una clínica móvil para brindar atenciones prehospitalarias básicas como torceduras, problemas intestinales e infecciones de vías respiratorias, entre otros servicios.

    Por su parte, la Secretaría de Salud de Baja California (SSBC) afirmó que implementará un protocolo sanitario similar al realizado en el 2016 cuando arribaron migrantes procedentes de Haití.

    Se realizará un diagnóstico dependiendo del país de origen y los lugares que haya recorrido cada grupo de migrantes en su trayecto para llegar a Baja California, lo que ayudará a determinar qué tipo de padecimientos podrían haber contraído en su viaje.

    En ese sentido, los principales riesgos de daños a la salud en los que se enfocarán serán las enfermedades transmitidas por vector como dengue, zika y chikungunya, además de cólera e influenza.

    Más recientes

    Así hace Cofepris una auditoría a un consultorio médico (VIDEO)

    Una auditoría tiene el objetivo de verificar que un consultorio médico cumpla con todo lo que marca la Ley Federal de Salud y las principales NOM’s.

    MedSearch, ¿cómo funciona el primer ChatGPT para médicos creado por Arkangel AI?

    MedSearch es una herramienta de IA catalogada como una versión de ChatGPT para médicos porque fue entrenada sólo con revistas científicas.

    Entrevista con el director general de Merck en México: ¿Cuál es la misión del periodismo en salud?

    En Saludiario platicamos con Cristian von Schulz-Hausmann, quien es el director general de Merck en México, para conocer más acerca de la creación del Premio Nacional de Periodismo en Salud.

    Semana Mundial de la Lactancia Materna: ¿Cuándo es y por qué surgió?

    La Semana Mundial de la Lactancia Materna fue creada en 1992 y desde entonces se lleva a cabo del 1 al 7 de agosto de cada año.

    Más contenido de salud

    Así hace Cofepris una auditoría a un consultorio médico (VIDEO)

    Una auditoría tiene el objetivo de verificar que un consultorio médico cumpla con todo lo que marca la Ley Federal de Salud y las principales NOM’s.

    MedSearch, ¿cómo funciona el primer ChatGPT para médicos creado por Arkangel AI?

    MedSearch es una herramienta de IA catalogada como una versión de ChatGPT para médicos porque fue entrenada sólo con revistas científicas.

    Entrevista con el director general de Merck en México: ¿Cuál es la misión del periodismo en salud?

    En Saludiario platicamos con Cristian von Schulz-Hausmann, quien es el director general de Merck en México, para conocer más acerca de la creación del Premio Nacional de Periodismo en Salud.