More
    InicioServicios de salud de la CDMX se unirán al apoyo de la...

    Servicios de salud de la CDMX se unirán al apoyo de la Caravana Migrante

    Publicado

    Por la llegada de la Caravana Migrante de Honduras, las autoridades de la Ciudad de México (CDMX) han preparado un operativo para garantizar seguridad, movilidad y servicios médicos al grupo latinoamericano en su paso hacia los Estados Unidos de América (EUA). De acuerdo con Reforma, las dependencias de salud de la capital también prestarían su apoyo para esta iniciativa.

    José Ramón Amieva, jefe de Gobierno de la CDMX, apuntó que se espera que la Caravana Migrante alcance la capital para el próximo viernes 26 de octubre. Para ello, ordenó el acondicionamiento de espacios, incluidos los Centros de Asistencia e Integración Social (CAIS, con una capacidad de entre 800 y 900 personas) para garantizar condiciones favorables, incluyendo el aspecto salud.

    En específico, se busca prestar servicios de salud y alimentación a adultos mayores y niños que viajen con la Caravana Migrante, así como lugares seguros para que puedan pasar la noche.

    Muchos ciudadanos locales se han solidarizado con la Caravana Migrante, proporcionando alimentos y bebidas para los viajeros hondureños. En su trayecto por México, se han registrado múltiples accidentes y desmayos (principalmente entre los niños acompañantes) por el intenso calor característico de los estados al sur del país.

    La Caravana Migrante entró al territorio mexicano el pasado viernes 19 de octubre, cruzando la frontera entre Guatemala y el país en Chiapas. Se ha estimado que alrededor de tres mil hondureños conforman esta procesión, aunque otros grupos de menor tamaño ya han comenzado a movilizarse hacia América del Norte con la meta de llegar a Texas y otros estados al sur de EUA.

    Las autoridades de la CDMX no han sido las únicas en preparar operativos para la llegada de la Caravana Migrante a sus entidades. La Cruz Roja Mexicana y la Secretaría de Salud de Baja California anunciaron medidas para prevenir o tratar enfermedades y lesiones que pudieran haber sufrido los viajeros hondureños durante su travesía. Incluso el presidente electo, Andrés Manuel López Obrador (AMLO), prometió trabajo a quienes permanecieran en el territorio nacional.

    Más recientes

    ENARM 2025: Mitos más frecuentes acerca del examen

    Algunos mitos acerca del ENARM es que se trata de un examen imposible de responder o que existe un día u horario más fácil que el resto.

    Héroes de la Independencia de México que eran médicos: Desde Valentín Gómez Farías hasta Fray Simón Chávez

    Durante la Independencia de México hubo 2 médicos que no sólo atendieron heridos sino que se convirtieron en Presidentes del país, ¿quiénes fueron?

    Día Internacional de la Cardiología Intervencionista: Por este motivo se conmemora el 16 de septiembre

    El Día Internacional de la Cardiología Intervencionista surgió en homenaje a la primera angioplastia coronaria exitosa de la historia.

    Mastografías en promoción en CDMX septiembre 2025: precios y dónde realizarlas

    Mastografías en promoción este mes La mastografía es uno de los estudios más importantes para...

    Más contenido de salud

    ENARM 2025: Mitos más frecuentes acerca del examen

    Algunos mitos acerca del ENARM es que se trata de un examen imposible de responder o que existe un día u horario más fácil que el resto.

    Héroes de la Independencia de México que eran médicos: Desde Valentín Gómez Farías hasta Fray Simón Chávez

    Durante la Independencia de México hubo 2 médicos que no sólo atendieron heridos sino que se convirtieron en Presidentes del país, ¿quiénes fueron?

    Día Internacional de la Cardiología Intervencionista: Por este motivo se conmemora el 16 de septiembre

    El Día Internacional de la Cardiología Intervencionista surgió en homenaje a la primera angioplastia coronaria exitosa de la historia.