More
    InicioEspecialidades MédicasInfectologiaFumigan a integrantes de Caravana Migrante en Huixtla para evitar infecciones

    Fumigan a integrantes de Caravana Migrante en Huixtla para evitar infecciones

    Publicado

    La noche pasada la Caravana Migrante proveniente de Honduras, que pretende atravesar México con el objetivo de llegar a los Estados Unidos de América (EUA), se reunió en Huixtla, Chiapas, para descansar antes de proseguir su trayecto al norte. De acuerdo a una cobertura conjunta entre los medios locales Pie de Página y Chiapas Paralelo, las autoridades de salud del estado habrían fumigado las calles donde estaban los viajeros centroamericanos.

    En un video, publicado en Twitter por ambos medios, se puede observar cómo elementos del gobierno estatal pasan por las calles de Huixtla, rociando sustancias fumigadoras de forma indiscriminada a los integrantes de la Caravana Migrante. De acuerdo con la información de Pie de Página y Chiapas Paralelo, el líquido es ligeramente tóxico para los seres humanos y su uso ideal indica que no debería entrar en contacto con la piel de las personas.

    En entrevista con los medios locales, integrantes de la Caravana Migrante denunciaron que las acciones del gobierno local fueron realizadas sin su consentimiento. Tampoco se les avisó con anterioridad del operativo, por lo que algunos niños y adultos mayores que forman parte del grupo sufrieron episodios de ahogamiento. En teoría, se realizó la fumigación para evitar contagios de dengue y otras enfermedades transmitidas por moscos.

    Previo a este incidente, autoridades de la Ciudad de México (CDMX) aseguraron que prestarían su apoyo a la Caravana Migrante durante su paso por la capital con servicios de salud, seguridad y movilidad. Otras autoridades estatales y organizaciones civiles también han reafirmado su compromiso de ayudar a los viajeros hondureños, particularmente en atención médica.

    De acuerdo con El Universal, la Caravana Migrante está siendo guiada por organizaciones no gubernamentales en su travesía por México. Alden Rivera, embajador de Honduras en el país, apuntó que Pueblos Sin Fronteras y Movimiento Migrante Mesoamericano son las que más apoyo le han prestado a los viajeros. Se estima que la procesión cuenta ya con cuatro mil integrantes, entre los que se cuentan también oriundos de El Salvador, Guatemala y el Caribe.

    Más recientes

    Histofil promueve el consumo adecuado de la vitamina D: Lista con todos sus beneficios

    Histofil funciona como medicamento y suplemento para la prevención de la deficiencia de la vitamina D en el organismo.

    Mega Centro de Vacunación Invernal en la CDMX: Ubicación, horario y biológicos disponibles

    El Mega Centro de Vacunación Invernal de la CDMX estará disponible del 10 al 14 de noviembre de 2025 de 9:00 a 15:00 horas.

    Día Mundial del Cáncer de Pulmón 2025: panorama actual en México

    El Día Mundial del Cáncer de Pulmón surgió porque en la actualidad es la enfermedad oncológica más prevalente y mortal en el planeta.

    Día Internacional de la Física Médica 2025: Por este motivo se celebra el 7 de noviembre

    El Día Internacional de la Física Médica fue creado en homenaje a Marie Sklodowska-Curie, la única científica que ha ganado el Premio Nobel 2 veces.

    Más contenido de salud

    Histofil promueve el consumo adecuado de la vitamina D: Lista con todos sus beneficios

    Histofil funciona como medicamento y suplemento para la prevención de la deficiencia de la vitamina D en el organismo.

    Mega Centro de Vacunación Invernal en la CDMX: Ubicación, horario y biológicos disponibles

    El Mega Centro de Vacunación Invernal de la CDMX estará disponible del 10 al 14 de noviembre de 2025 de 9:00 a 15:00 horas.

    Día Mundial del Cáncer de Pulmón 2025: panorama actual en México

    El Día Mundial del Cáncer de Pulmón surgió porque en la actualidad es la enfermedad oncológica más prevalente y mortal en el planeta.