More
    InicioAconseja a tus pacientes para encontrar información confiable de salud

    Aconseja a tus pacientes para encontrar información confiable de salud

    Publicado

    Internet puede resultar una herramienta valiosa cuando una persona desea conocer más acerca de una enfermedad relacionada con su salud.

    El problema es que entre los miles de sitios web que ofrecen temas relacionados a la salud, existen muchos que presentan información incompleta o de dudosa calidad que pueden poner en peligro el bienestar de los usuarios.

    Para evitar que tu paciente visite sitios con información poco confiable, te presentamos unas recomendaciones sencillas que pueden evitar daños graves.

    Claves para reconocer páginas confiables de salud

    Información actualizada

    La información de salud contenida en muchos sitios web también caduca, por lo que es importante recomendar al paciente comprobar que los contenidos se han actualizado recientemente. Recuérdale a tu paciente que la información relacionada a la salud cambia continuamente.

    ¿De dónde proviene la información?

    Un sitio web que ofrezca contenidos relacionados a la salud debe mencionar la fuente de donde se extrajo la información. Recomienda a tu paciente verificar que en el texto aparezca el nombre de quien escribió el contenido, si fue un médico o un investigador experto en medicina quien escribió la información y si ésta contiene alguna estadística confiable.

    No dejarse engañar por la apariencia

    A veces es malo dejarnos llevar por la apariencia de ciertos sitios de salud. La calidad de su redacción, un buen diseño o el uso de un lenguaje “técnico” o rimbombante puede ser una trampa para tratar de justificar la falta de evidencia científica, con lo cual sólo se pretende distraer la atención de las personas que no poseen conocimientos amplios de salud.

    Cuidado con los productos milagro

    Este es un gran problema en el que mucha gente cae. Lamentablemente algunas personas se aprovechan de la buena voluntad de la gente  estafándolos con productos milagro. Por lo tanto, es importante que dejes clara esta diferencia ya que un profesional de la salud respetable jamás garantizará el éxito absoluto.

    Página reconocida por instituciones relevantes

    Es importante saber si el sitio web tiene algún certificado de calidad avalado por alguna institución relevante.

    Cuida la salud de tus pacientes invitándolo a poner en práctica los anteriores consejos.

      

    Más recientes

    El poder silencioso de las EBPs en la innovación biomédica

    Las empresas biofarmacéuticas emergentes (EBPs) están redefiniendo el mapa de la innovación médica global.

    ENARM: Aumento en el número de plazas ofertadas durante los últimos 10 años

    Mientras en el ENARM 2015 sólo hubo 6,000 plazas disponibles para la residencia médica, en la edición del 2025 la cifra fue de 18,954 lugares.

    Las 10 especialidades médicas con las tasas más altas de Síndrome de Burnout en 2025

    Algunas de las especialidades médicas con más Síndrome de Burnout son Medicina de Urgencias, GyO, Oncología, Pediatría y Medicina Familiar.

    Médicos descubren una nueva enfermedad genética: Lista con todos sus síntomas

    La nueva enfermedad se origina por una mutación del gen RPS6KC1 y sus síntomas pueden provocar un deterioro neurológico.

    Más contenido de salud

    El poder silencioso de las EBPs en la innovación biomédica

    Las empresas biofarmacéuticas emergentes (EBPs) están redefiniendo el mapa de la innovación médica global.

    ENARM: Aumento en el número de plazas ofertadas durante los últimos 10 años

    Mientras en el ENARM 2015 sólo hubo 6,000 plazas disponibles para la residencia médica, en la edición del 2025 la cifra fue de 18,954 lugares.

    Las 10 especialidades médicas con las tasas más altas de Síndrome de Burnout en 2025

    Algunas de las especialidades médicas con más Síndrome de Burnout son Medicina de Urgencias, GyO, Oncología, Pediatría y Medicina Familiar.