More
    Inicio3 factores que influyen en la baja donación de órganos en México

    3 factores que influyen en la baja donación de órganos en México

    Publicado

    A pesar de que en años recientes se ha logrado un ligero aumento en el número de donación de órganos en nuestro país, la realidad es que la cifra continúa siendo insuficiente para la demanda existente, lo que se traduce en la existencia de más de 20 mil personas registradas en el Centro Nacional de Trasplantes (Cenatra), quienes deben de esperar durante meses y en ocasiones hasta años para poder recibir un trasplante.

    Para ejemplificar el problema, mientras que España, que es el líder mundial en el rubro, presenta 47 donaciones por cada millón de habitantes, mientras que en México sólo se presentan 3.9 donaciones por cada millón de personas, lo que representa 12 veces menos que el país europeo.

    Respecto a esta situación, existen distintos factores que influyen para que exista un bajo número de donación de órganos, siendo los principales los siguientes.

    Falta de conocimiento
    El principal factor que influye es la falta de conocimiento porque a la fecha, la mayoría de los mexicanos desconoce el procedimiento para poder donar un órgano o tejido, lo que provoca que no quieran realizar esta noble práctica.

    Desconfianza
    Otro factor que influye es que muchos mexicanos no confían en las instituciones de salud, en especial por los recientes casos de corrupción que se han dado a conocer.

    Miedo al tráfico de órganos
    Ligado al punto anterior, en la actualidad también existe el mito del tráfico de órganos en nuestro país y aunque en reiteradas ocasiones se ha mostrado las pocas probabilidades de que sea cierto, el miedo entre los mexicanos continúa presente.

    Más recientes

    ENARM 2026: ¿Cuándo se publicará la convocatoria oficial?

    La convocatoria del ENARM 2026 se podría publicar a finales de marzo o inicio de abril del próximo año en la página de internet de la CIFRHS.

    Día Mundial del Infarto Cerebral: Cada 2 segundos ocurre un caso

    Se estima que cada año ocurren alrededor de 12 millones de casos de infarto cerebral a nivel mundial y muchos son fatales.

    Mañanas Médicas con Saludiario: conclusiones finales sobre el manejo del dolor

    La tercera edición de las Mañanas Médicas con Saludiario se enfocó en el manejo del dolor y la importancia de la actualización constante.

    Mañanas Médicas con Saludiario: Ibuprofeno: maximizando la eficacia y la seguridad a través de la formulación

    Dentro de la tercera edición de las Mañanas Médicas con Saludiario se llevó a cabo una ponencia acerca del ibuprofeno para combatir el dolor.

    Más contenido de salud

    ENARM 2026: ¿Cuándo se publicará la convocatoria oficial?

    La convocatoria del ENARM 2026 se podría publicar a finales de marzo o inicio de abril del próximo año en la página de internet de la CIFRHS.

    Día Mundial del Infarto Cerebral: Cada 2 segundos ocurre un caso

    Se estima que cada año ocurren alrededor de 12 millones de casos de infarto cerebral a nivel mundial y muchos son fatales.

    Mañanas Médicas con Saludiario: conclusiones finales sobre el manejo del dolor

    La tercera edición de las Mañanas Médicas con Saludiario se enfocó en el manejo del dolor y la importancia de la actualización constante.