More
    InicioDéficit de médicos especialistas aumenta los tiempos de espera en el IMSS

    Déficit de médicos especialistas aumenta los tiempos de espera en el IMSS

    Publicado

    Una de las mayores quejas de los derechohabientes del sector de salud pública de nuestro país es la relacionada con las extensas filas que se traducen en largos tiempos de espera para poder recibir atención en las clínicas y hospitales, lo cual ha motivado que muchos pacientes prefieran acudir al sector privado o pagar una consulta en los consultorios anexos a farmacias, sin que hasta el momento exista una solución real al problema.

    En ese sentido, aunque son varios los motivos que generan los extenuantes tiempos de espera, para Alonso Pérez Rico, jefe de Prestaciones Médicas en el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) de Baja California, el mayor es ocasionado por la falta de médicos especialistas.

    Existen varios factores que fomentan que a atención sea lenta, pero uno de los principales es que dentro del IMSS existe una cantidad insuficiente de especialistas, quienes no pueden con toda la carga diaria de trabajo y eso provoca que el servicio sea tardado. Lo ideal sería contar con más pero desgraciadamente esa decisión no está en nuestras manos.

    Saturación de médicos generales

    Es por lo anterior que el año pasado José Narro, titular de la Secretaría de Salud (SSa), declaró que nuestro país vivía una situación extremista porque mientras existe una saturación de médicos generales, en el caso de los especialistas la cifra es bastante reducida por la falta de interés en los jóvenes estudiantes, lo que ha provocado un desequilibrio en los hospitales y es uno de los causantes de las largas filas de espera.

    Más recientes

    Hospital del ISSSTE sorprende: Obtiene un premio internacional por su atención a los ACV

    El Hospital General de Aguascalientes del ISSSTE obtuvo el reconocimiento “Nivel Oro” de los Premios Angels que son otorgados por la World Stroke Organization.

    Farmacéuticas se preparan ante los aranceles de Donald Trump: Desde Merck hasta Roche

    Ante la posible aplicación de aranceles recíprocos por parte de Donald Trump hay farmacéuticas como Roche que ya tomaron una decisión.

    Cuánto agua deberíamos tomar realmente al día

    Es probable que más de una vez hayas oído que debemos beber dos litros...

    ENARM 2025: 3 especialidades disponibles que no requieren examen

    Existen al menos 3 especialidades que se pueden cursar en universidades de renombre sin la necesidad de presentar el ENARM 2025.

    Más contenido de salud

    Hospital del ISSSTE sorprende: Obtiene un premio internacional por su atención a los ACV

    El Hospital General de Aguascalientes del ISSSTE obtuvo el reconocimiento “Nivel Oro” de los Premios Angels que son otorgados por la World Stroke Organization.

    Farmacéuticas se preparan ante los aranceles de Donald Trump: Desde Merck hasta Roche

    Ante la posible aplicación de aranceles recíprocos por parte de Donald Trump hay farmacéuticas como Roche que ya tomaron una decisión.

    Cuánto agua deberíamos tomar realmente al día

    Es probable que más de una vez hayas oído que debemos beber dos litros...