More
    InicioEspecialidades MédicasSeis razones por las que las personas NO consiguen entrar a medicina

    Seis razones por las que las personas NO consiguen entrar a medicina

    Publicado

    Año tras año, en México queda demostrado que la carrera de medicina es una de las más difíciles de perseguir. Muestra de ello son los resultados del Examen Nacional de Aspirantes a Residencias Médicas (ENARM) 2018, donde se aumentó significativamente la cantidad de rechazados.

    En ocasiones, significa que varias personas que aspiran a estudiar medicina desafortunadamente no alcanzaron un lugar, sin importar sus habilidades. Pero en otras, particularmente cuando tratan de entrar a alguna de las mejores facultades del país, significa que han fallado en algunas otras dimensiones:

    Aplicar a muy pocas escuelas de medicina

    No es poco común que los aspirantes se sientan confiados en sus habilidades y solo presenten procesos para entrar a las facultades con las que siempre soñaron. Sin embargo, muchos olvidan que la competencia es feroz y que, si eres bueno, puedes sobresalir y aprender en cualquier lado.

    Falta de experiencia clínica

    En ocasiones, las facultades de medicina eligen con méritos y logros previos cuando deben decidir entre varios aspirantes a quién darle una plaza o una ayuda económica. En estos casos, ayuda mucho haber tenido un acercamiento previo, aunque sea voluntario, a la sector salud.

    Presentar documentación deficiente

    Con una competencia en medicina tan feroz, cada elemento que se le proporcione a las facultades debe ser perfecto. Debería sobrar decir que cualquier carta, solicitud o información debería ser entregada tal y como fue pedida, haciendo un esfuerzo adicional para dejar en claro el interés.

    Desempeño académico

    También debería estar de sobra decirlo, pero los éxitos educativos previos a entrar a medicina también son un gran punto de apoyo para quienes desean entrar a la carrera. Si desde secundaria o preparatoria tienes el sueño de entrar al sector salud, debes aplicarte con tus calificaciones.

    Solicitudes de admisión tardías

    Habla muy positivamente de ti y de tu entusiasmo si presentas tus documentos lo antes posible. Como a veces la burocracia puede impedir un proceso rápido, entre más cerca estés de la fecha de cierre de aplicaciones hay más probabilidades que tu oportunidad se estropee súbitamente.

    No estar preparado para la entrevista

    Muchas escuelas sostienen conversaciones uno a uno con los aspirantes a medicina para conocerlos y determinar si son una buena adición a su comunidad académica. Aunque tus logros hablen por ti, es fundamental que tú también seas capaz de articular tu capacidad en persona.

    Más recientes

    Entrevista con la Directora del Área Médica de Médix acerca de la importancia de la vitamina D3 en la salud preventiva

    En Saludiario entrevistamos a la Dra. Cecilia Hernández, quien es la Directora del Área Médica de Médix, para conocer más sobre el papel de la vitamina D3.

    Gráfica del día: Los países con mayor consumo de refrescos en el mundo en 2025

    México encabeza la lista de los países con mayor consumo de refrescos porque el 62% de la población consume este tipo de bebidas de forma cotidiana.

    Bupa México se suma al Proyecto oriGen para impulsar la investigación genómica

    La participación de Bupa México en el Proyecto oriGen permitirá crear la mayor plataforma abierta de datos genómicos y clínicos epidemiológicos.

    Doctor ofrece atención médica gratuita a los afectados por explosión en Iztapalapa (VIDEO)

    El Dr. Adrián Alfaro, quien tiene la especialidad de Cirugía Plástica, se ofreció a brindar atención a los afectados por la explosión de una pipa de gas en Iztapalapa.

    Más contenido de salud

    Entrevista con la Directora del Área Médica de Médix acerca de la importancia de la vitamina D3 en la salud preventiva

    En Saludiario entrevistamos a la Dra. Cecilia Hernández, quien es la Directora del Área Médica de Médix, para conocer más sobre el papel de la vitamina D3.

    Gráfica del día: Los países con mayor consumo de refrescos en el mundo en 2025

    México encabeza la lista de los países con mayor consumo de refrescos porque el 62% de la población consume este tipo de bebidas de forma cotidiana.

    Bupa México se suma al Proyecto oriGen para impulsar la investigación genómica

    La participación de Bupa México en el Proyecto oriGen permitirá crear la mayor plataforma abierta de datos genómicos y clínicos epidemiológicos.