More
    InicioHospital de EE.UU. recibe donación millonaria por atender a un niño con...

    Hospital de EE.UU. recibe donación millonaria por atender a un niño con cáncer

    Publicado

    La vida dentro de cualquier centro de salud está llena de historias de todo tipo y aunque es claro que quienes deciden dedicarse a la Medicina lo hacen por la vocación de servicio y atender a los pacientes que a diario acuden, la realidad es que cuando se reciben gratificaciones de otro tipo, como las financieras, también son benéficas porque sirven para reconocer el trabajo realizado y permiten los hospitales puedan invertir en más equipo.

    Fue justo eso lo que sucedió en el Children’s Hospital de Los Angeles, donde en 2016 acudió el millonario Ryan Murphy debido a que su hijo de dos años padecía de cáncer infantil y requería de atención inmediata.

    De manera más concreta, los especialistas determinaron que el pequeño tenía un neuroblastoma del tamaño de una pelota de tenis, aspecto que requirió de un tratamiento y una cirugía para extirpar el tumor y evitar que se esparciera por otras partes del cuerpo.

    Fueron meses de angustia debido a lo delicada de la situación pero finalmente a inicios de este año se determinó que el infante estaba libre del cáncer y no se había observado que presentara efectos secundarios graves, noticia que alegró a toda la familia y provocó un final que nadie hubiera imaginado.

    Como una muestra de agradecimiento, el magnate y guionista televisivo decidió donar 10 millones de dólares al hospital por el trabajo realizado y haber salvado la vida de su hijo, además de declarar que gracias al correcto y oportuno trabajo de los médicos fue posible esta situación.

    Más recientes

    ¿Un médico debe volverse “amigo” de sus colaboradores?

    Cuando un médico se vuelve "amigo" de sus colaboradores se pueden generar situaciones incómodas como las que se mencionan a continuación.

    Entrevista con el Dr. Hugo Laviada Molina sobre la aplicación de los impuestos saludables

    El Dr. Hugo Laviada afirma que los impuestos saludables no son una solución real para combatir problemas como la obesidad y la diabetes.

    Gráfica del día: Avance del envejecimiento poblacional en Latinoamérica

    El envejecimiento poblacional es uno de los mayores desafíos del Siglo 21 porque las personas cada vez viven más años.

    Reserva ovárica, ¿por qué es importante para la planificación familiar?

    La reserva ovárica se refiere a la cantidad y calidad de óvulos que una mujer tiene disponibles en sus ovarios en un momento de su vida.

    Más contenido de salud

    ¿Un médico debe volverse “amigo” de sus colaboradores?

    Cuando un médico se vuelve "amigo" de sus colaboradores se pueden generar situaciones incómodas como las que se mencionan a continuación.

    Entrevista con el Dr. Hugo Laviada Molina sobre la aplicación de los impuestos saludables

    El Dr. Hugo Laviada afirma que los impuestos saludables no son una solución real para combatir problemas como la obesidad y la diabetes.

    Gráfica del día: Avance del envejecimiento poblacional en Latinoamérica

    El envejecimiento poblacional es uno de los mayores desafíos del Siglo 21 porque las personas cada vez viven más años.