More
    InicioEspecialidades MédicasLa importancia del etiquetado en una fórmula infantil

    La importancia del etiquetado en una fórmula infantil

    Publicado

    De acuerdo a un estudio publicado en el 2008 en la revista Pediatrics, muchas mujeres que no han podido amamantar por diferentes razones y que estaban usando alguna fórmula infantil, refirieron que no habían podido leer claramente el etiquetado del producto. Entre las razones que expusieron estuvieron el tamaño muy pequeño de la letra en tanto que otras afirmaron que la información era muy compleja de entender.

    Partiendo de que el médico es quien debe prescribir la fórmula infantil idónea para el bebé, tanto si es un niño sano como si presenta algún trastorno gastrointestinal o alergia a la proteína de leche de vaca, es importante que la madre lea y sepa a qué se refiere la información contenido en los empaques de las fórmulas.

    Aunque no toda la información del empaque está dirigida a las madres, existe una parte de ella que es muy importante que la conozca la mamá, ya sea a través de la lectura o de la explicación del médico.

    Es importante saber que las fórmulas infantiles cumplen con normas internacionales y nacionales que garanticen su calidad nutrimental y microbiológica, pero hay otros aspectos que tanto el médico como la mamá debe verificar, como:

    • Que la edad que viene en el empaque corresponda a la de su bebé.
    • Leer las Indicaciones, el Cuadro de Alimentación Recomendado donde como su nombre lo indica, se sugiere de acuerdo a la edad y el peso, el número de tomas al día, las medidas por toma y la cantidad de agua para diluir cada medida de polvo.
    • Debe seguirse la forma de preparar que se encuentra como Instrucciones de Uso donde además se debe cuidar la temperatura del agua, recordar que no se debe calentar el biberón en horno de microondas, respetar las instrucciones sobre el consumo y el manejo después de que el bebé haya terminado de comer.
    • El mismo estudio refiere que un alto porcentaje de las mamás no se lavan las manos antes de preparar la fórmula por lo que debe insistirse en cumplir esa medida
    • Finalmente, recuerde que igual de importante es la conservación del empaque para que se mantenga en buenas condiciones higiénicas y microbiológicas. En cuanto saque el polvo, cierre la lata para evitar el ingreso de cualquier insecto, polvo o materia extraña.

    Las madres deben tener una comunicación cercana con su médico para avisar cualquier intolerancia que el bebé presente y pueda valorar el motivo y el ajuste de la prescripción si así lo considera. 

    Más recientes

    Google Forms: Consejos para evitar caer en estafas digitales

    Ante el incremento de las estafas digitales a través de Google Forms te compartimos una guía práctica para evitar riesgos.

    AbbVie crea una nueva neurotoxina botulínica y así funciona: ¿Qué es TrenibotE?

    La nueva neurotoxina botulínica creada por AbbVie funciona para las líneas glabelares moderadas a severas, también conocidas como líneas de expresión.

    Hospital del ISSSTE sorprende: Obtiene un premio internacional por su atención a los ACV

    El Hospital General de Aguascalientes del ISSSTE obtuvo el reconocimiento “Nivel Oro” de los Premios Angels que son otorgados por la World Stroke Organization.

    Farmacéuticas se preparan ante los aranceles de Donald Trump: Desde Merck hasta Roche

    Ante la posible aplicación de aranceles recíprocos por parte de Donald Trump hay farmacéuticas como Roche que ya tomaron una decisión.

    Más contenido de salud

    Google Forms: Consejos para evitar caer en estafas digitales

    Ante el incremento de las estafas digitales a través de Google Forms te compartimos una guía práctica para evitar riesgos.

    AbbVie crea una nueva neurotoxina botulínica y así funciona: ¿Qué es TrenibotE?

    La nueva neurotoxina botulínica creada por AbbVie funciona para las líneas glabelares moderadas a severas, también conocidas como líneas de expresión.

    Hospital del ISSSTE sorprende: Obtiene un premio internacional por su atención a los ACV

    El Hospital General de Aguascalientes del ISSSTE obtuvo el reconocimiento “Nivel Oro” de los Premios Angels que son otorgados por la World Stroke Organization.