More
    Inicio¿México está listo para tener un sistema de salud de primer mundo?

    ¿México está listo para tener un sistema de salud de primer mundo?

    Publicado

    Dentro de la memoria colectiva, permanece fresca la declaración del presidente electo Andrés Manuel López Obrador, quien afirmó que durante su mandato lograría que México tuviera un sistema de salud al estilo nórdico, lo cual le valió respuestas de todo porque a pesar de que muchos dudan de sus palabras, otros tantos están esperanzados en que cumpla con lo prometido y realmente logre un cambio verdadero en nuestro país.

    Al respecto, lo planteado por el tabasqueño establece que se le brindará atención médica gratuita a todos los mexicanos sin excepción, además de que se regalarán los medicamentos que necesiten, con lo cual plantea la universalización de la salud; sin embargo, más allá de los buenos deseos, lo importante es saber la forma en que planea lograrlo y si es factible.

    Plan propuesto

    En ese sentido, López Obrador mencionó que para mejorar el sector salud se enfocará en acabar con la corrupción que existe dentro del sector salud y mejorar la compra consolidada de medicamentos, lo que permitirá un ahorro de 100 mil millones de pesos, cantidad que será invertida para la entrega de medicinas gratuita y aumentar la cobertura de atención.

    De igual forma, dentro de sus planes se encuentra el concluir las obras de 35 hospitales que actualmente se encuentran abandonados en todo el país.

    Por otra parte, se debe recordar que en la actualidad existen 68 millones de mexicanos sin seguridad social y son frecuentes las protestas de médicos que denuncian el tener que laborar sin insumos y en condiciones poco favorables, por lo que algunos especialistas afirman que alanzar la universalización de salud en México requeriría al menos una década y una inversión de 915 mil millones de pesos, lo que hace dudar acerca de la promesa de Andrés Manuel.

    Más recientes

    Las 20 farmacéuticas con más ingresos en el mundo: Desde Johnson & Johnson hasta CSL

    La lista de las farmacéuticas con más ingresos en el mundo es encabezada por Johnson & Johnson, Roche, Merck, Pfizer y AbbVie.

    5 tendencias globales de Recursos Humanos para el 2025: ¿Cuáles son las prioridades de los trabajadores?

    Dentro de las tendencias de Recursos Humanos destaca que el 42% de los empleados estaría dispuesto a sacrificar salario por mejores beneficios laborales.

    Google Forms: Consejos para evitar caer en estafas digitales

    Ante el incremento de las estafas digitales a través de Google Forms te compartimos una guía práctica para evitar riesgos.

    AbbVie crea una nueva neurotoxina botulínica y así funciona: ¿Qué es TrenibotE?

    La nueva neurotoxina botulínica creada por AbbVie funciona para las líneas glabelares moderadas a severas, también conocidas como líneas de expresión.

    Más contenido de salud

    Las 20 farmacéuticas con más ingresos en el mundo: Desde Johnson & Johnson hasta CSL

    La lista de las farmacéuticas con más ingresos en el mundo es encabezada por Johnson & Johnson, Roche, Merck, Pfizer y AbbVie.

    5 tendencias globales de Recursos Humanos para el 2025: ¿Cuáles son las prioridades de los trabajadores?

    Dentro de las tendencias de Recursos Humanos destaca que el 42% de los empleados estaría dispuesto a sacrificar salario por mejores beneficios laborales.

    Google Forms: Consejos para evitar caer en estafas digitales

    Ante el incremento de las estafas digitales a través de Google Forms te compartimos una guía práctica para evitar riesgos.