More
    InicioGreenpeace culpa a Cofepris de causar 17 mil muertes anuales, ¿sabes el...

    Greenpeace culpa a Cofepris de causar 17 mil muertes anuales, ¿sabes el motivo?

    Publicado

    Como se ha expuesto en ocasiones anteriores, la mayoría de las ciudades industrializadas de nuestro país presentan severos problemas de contaminación que ponen en riesgo la salud de los habitantes, aunque ahora lo destacado es que por primera ocasión una organización internacional alzó la voz y mencionó a quienes considera los responsables de esta situación.

    En este caso, Greenpeace acusó a la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) de ser la responsable de más de 17 mil muertes que se presentan cada año en nuestro país por culpa de la mala calidad del aire.

    Elevados índices de contaminantes

    Como parte del reclamo y en vísperas de las fechas actuales, activistas de la organización ambientalistas colocaron una ofrenda frente a las instalaciones de la Cofepris y le exigieron a su titular, Julio Sánchez y Tepoz, que se pronuncie al respecto y emita una Norma de Emergencia para cada una de las cinco normas de salud ambiental existentes, lo cual serviría para proteger los derechos humanos a la salud y al medio ambiente sano.

    En ese sentido, se denunció que la población de nuestro país suele respirar aire contaminado en niveles que en varias ocasiones rebasan el límite máximo permitido por la Norma Oficial Mexicana de exposición al contaminante PM2.5 y que también ignora las recomendaciones de la Organización Mundial de la Salud (OMS).

    Respecto a las muertes señaladas, se afirmó que al menos mil 680 corresponden a menores de 5 años de edad. Y aparte de la contaminación ambiental, otro factor que se suma a este fenómeno es el fecalismo, lo que en conjunto pone en riesgo la salud de los mexicanos.

    Más recientes

    ENARM 2025: Aquí puedes ver las mejores sedes para hacer la residencia

    Todos los aspirantes del ENARM 2025 pueden consultar la plataforma digital MedHost para conocer las mejores sedes para cursar la residencia.

    Consultorio médico: ¿Cuáles son los documentos necesarios para su apertura?

    Desde el RFC hasta el Aviso de Funcionamiento son algunos de los documentos obligatorios que necesita un consultorio médico.

    Las 20 farmacéuticas con más ingresos en el mundo: Desde Johnson & Johnson hasta CSL

    La lista de las farmacéuticas con más ingresos en el mundo es encabezada por Johnson & Johnson, Roche, Merck, Pfizer y AbbVie.

    5 tendencias globales de Recursos Humanos para el 2025: ¿Cuáles son las prioridades de los trabajadores?

    Dentro de las tendencias de Recursos Humanos destaca que el 42% de los empleados estaría dispuesto a sacrificar salario por mejores beneficios laborales.

    Más contenido de salud

    ENARM 2025: Aquí puedes ver las mejores sedes para hacer la residencia

    Todos los aspirantes del ENARM 2025 pueden consultar la plataforma digital MedHost para conocer las mejores sedes para cursar la residencia.

    Consultorio médico: ¿Cuáles son los documentos necesarios para su apertura?

    Desde el RFC hasta el Aviso de Funcionamiento son algunos de los documentos obligatorios que necesita un consultorio médico.

    Las 20 farmacéuticas con más ingresos en el mundo: Desde Johnson & Johnson hasta CSL

    La lista de las farmacéuticas con más ingresos en el mundo es encabezada por Johnson & Johnson, Roche, Merck, Pfizer y AbbVie.