More
    InicioEspecialidades MédicasNeurologiaTres pacientes parapléjicos reciben implante y pueden caminar de nuevo

    Tres pacientes parapléjicos reciben implante y pueden caminar de nuevo

    Publicado

    Un revolucionario dispositivo, descrito en la revista Nature Neurosciences, podría permitir a individuos parapléjicos con daño irreparable en la médula espinal recuperar parte de su movilidad. La investigación describe que los resultados han sido particularmente positivos en tres pacientes, que pueden volver a caminar sin muchos instrumentos de asistencia.

    De acuerdo con Grégorie Courtine, autor principal del estudio y miembro del Instituto Federal Suizo de Tecnología, el implante ayuda a las señales del cerebro a sortear las partes de la médula espinal que se encuentran dañadas y así recuperar cierto nivel de movilidad. Además, los pacientes parapléjicos pueden apagar el implante a voluntad y seguir beneficiándose de una parte de sus efectos positivos incluso mientras se encuentra inactivo.

    Courtine y su equipo de trabajo advirtieron que el tratamiento, estimulación eléctrica epidural, todavía está en su etapa temprana. Fuera de los tres pacientes parapléjicos que se describen en el trabajo, no se ha aplicado en otros casos humanos y todavía requiere que las personas que se sometan a él utilicen elementos de apoyo para moverse.

    Un aspecto positivo es que los pacientes parapléjicos participantes en el estudio pudieron acostumbrarse al movimiento de sus músculos después de dos días de acondicionamiento, un tiempo relativamente corto para la rehabilitación. Además, el implante parece también ayudar a regenerar las conexiones dañadas en la misma médula espinal, lo que podría dar esperanza para un tratamiento con solución definitiva.

    David M’Zee, uno de los pacientes parapléjicos beneficiados por este nuevo implante, es ahora capaz  de caminar hasta ocho pasos con el dispositivo apagado y mínimo apoyo a pesar de su accidente siete años atrás. Gertan Oskan y Sebastian Tobler, los otros participantes, también han conseguido reponerse parcialmente de su condición, pudiendo incluso utilizar bicicletas especiales y moverse con únicamente la ayuda de una caminadora con ruedas.

    El equipo de investigación responsable del implante pretende comenzar pruebas clínicas con un grupo más numeroso de pacientes parapléjicos dentro de tres años. El experimento sería realizado en algunos países de Europa y en Estados Unidos.

    Más recientes

    Todas las especialidades médicas de entrada directa disponibles en el ENARM

    En total existen 27 especialidades médicas de entrada directa en México y aquí puedes consultar la lista completa.

    Seguridad del paciente y tecnología: ¿Qué riesgos representa la IA?

    Un estudio elaborado por SOTI identificó los principales riesgos para la seguridad del paciente que implica el uso de la tecnología.

    Cáncer en México: Lista con los tumores más mortales

    El cáncer es una de las principales causas de enfermedad y mortalidad en México aunque hay 3 tipos considerados los más peligrosos.

    Clivi y JICA firman convenio en favor de la salud cardiometabólica en México

    La Agencia de Cooperación Internacional del Japón (JICA) y la startup Clivi firmaron un acuerdo en favor de la salud cardiometabólica en México.

    Más contenido de salud

    Todas las especialidades médicas de entrada directa disponibles en el ENARM

    En total existen 27 especialidades médicas de entrada directa en México y aquí puedes consultar la lista completa.

    Seguridad del paciente y tecnología: ¿Qué riesgos representa la IA?

    Un estudio elaborado por SOTI identificó los principales riesgos para la seguridad del paciente que implica el uso de la tecnología.

    Cáncer en México: Lista con los tumores más mortales

    El cáncer es una de las principales causas de enfermedad y mortalidad en México aunque hay 3 tipos considerados los más peligrosos.