More
    InicioEspecialidades MédicasInfectologiaCaravana Migrante no supone un riesgo de salud: expertos

    Caravana Migrante no supone un riesgo de salud: expertos

    Publicado

    La Caravana Migrante, que lleva ya varios días en territorio mexicano, continúa su viaje hacia los Estados Unidos de América. Si bien algunos han permanecido en Chiapas y Oaxaca para aceptar el programa del presidente Enrique Peña Nieto, una gran parte del contingente se dirige hacia Veracruz para llegar, eventualmente, a la capital del país y de ahí dirigirse al norte.

    Ante la inminente llegada de la Caravana Migrante, algunos medios en Estados Unidos han reportado que sus integrantes podrían ocasionar una serie de epidemias al llegar al país. Entre quienes han hecho dichas declaraciones está David Ward, comentador en Fox y antiguo funcionario de migración federal, que afirmó que los centroamericanos podrían contagiar tuberculosis, viruela y hasta lepra a su paso.

    Sin embargo, datos oficiales parecen desmentir dichas afirmaciones. Desde mayo de 1980, según los Centros de Control y Prevención de Enfermedades de Estados Unidos (CDC, por sus siglas en inglés), el planeta está libre de viruela. Además, de acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS), más de nueve de cada 10 casos de lepra en América están en Brasil, cuyos ciudadanos no forman parte de la Caravana Migrante.

    Por otro lado, de acuerdo a expertos consultados por CNN, quienes corren mayor riesgo son los mismos integrantes de la Caravana Migrante. Ricardo Pérez Cuevas, del Instituto Nacional de Salud Pública (INSP), confirmó que el estado médico del contingente es delicado, pero no padecen ninguna condición que pudiera transmitirse.

    Hay muchas necesidades de salud generales [en la Caravana Migrante] fuera de las que contrajeron durante esta crisis y son muy vulnerables en muchas formas, porque muchos no han recibido una atención médica formal. Nunca han tenido cuidados curativos o preventivos. Pero en lo que respecta a la posibilidad de infectar a otras personas, el chance es muy bajo.

    Rene Leyva, también del INSP, recordó que esta Caravana Migrante no es la primera de su tipo en pasar por México. Afirmó que su dependencia y otras organizaciones e instituciones públicas y civiles tienen ya 15 años de experiencia proporcionando atención médica a las personas de Centroamérica que pasan por el territorio nacional en su búsqueda por una vida mejor.

    Más recientes

    Retos del sistema de salud pública en México para atender a niños con TDA y TEA

    El Trastorno por Déficit de Atención (TDA) y el Trastorno del Espectro Autista (TEA)...

    ¿Cuáles son los requisitos para ser el CEO de un hospital?

    Aunque no existe una lista oficial de requisitos, la mayoría de las personas que son CEO de un hospital cumplen con el mismo perfil y es el siguiente.

    MedGemma: ¿Cómo funciona la herramienta de Google con IA para leer radiografías?

    MedGemma es una herramienta digital creada por Google diseñada apoyar al personal médico en la lectura e interpretación de radiografías.

    Vacunación en México: mitos, realidades y estrategias para aumentar la cobertura

    La vacunación es una de las herramientas más efectivas para prevenir enfermedades y salvar...

    Más contenido de salud

    Retos del sistema de salud pública en México para atender a niños con TDA y TEA

    El Trastorno por Déficit de Atención (TDA) y el Trastorno del Espectro Autista (TEA)...

    ¿Cuáles son los requisitos para ser el CEO de un hospital?

    Aunque no existe una lista oficial de requisitos, la mayoría de las personas que son CEO de un hospital cumplen con el mismo perfil y es el siguiente.

    MedGemma: ¿Cómo funciona la herramienta de Google con IA para leer radiografías?

    MedGemma es una herramienta digital creada por Google diseñada apoyar al personal médico en la lectura e interpretación de radiografías.