More
    InicioCorte de agua no ha afectado atención médica: SSa

    Corte de agua no ha afectado atención médica: SSa

    Publicado

    Hospitales de la Secretaría de Salud (SSa), el  Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales para los Trabajadores del Estado (ISSSTE) han podido trabajar con regularidad a pesar del corte de agua, afirmó la dependencia federal. Igualmente, no se espera que vaya a haber un desabasto el fin de semana, gracias a las precauciones tomadas.

    Conforme a información de Excelsior, clínicas, hospitales y unidades dependientes de la SSa podrían hacer uso de pipas de agua que la Secretaría ha desplegado cerca de sus hospitales en caso de necesitarlo. Sin embargo, como medidas cautelares, se aprovecharon los días feriados para mantener en operación solo a la guardia del personal médico y se solicitó a los pacientes programar todas las cirugías que no fueran de emergencia hasta después del corte de agua.

    Igualmente, en algunos centros hospitalarios se suspendió el lavado de automóviles, se cerraron de forma temporal las albercas para la rehabilitación de pacientes y se prohibió el uso de las regaderas internas. Con estas medidas se esperan optimizar las reservas durante el fin de semana, cuando se tiene programado que llegue a su fin el corte de agua.

    La SSa reafirmó que el Hospital General de México todavía tiene en reserva un millón de metros cúbicos de agua. Si bien se tiene contemplado que este volumen alcance para cubrir las operaciones para los próximos dos días, no se descarta la posibilidad de solicitar la llegada de hasta 40 pipas diarias, cada una con de 10 mil litros. La otra opción, menos adecuada, sería reducir en 50 por ciento la capacidad de atención que otorgan sus especialistas.

    Por su parte, el Hospital Infantil de México Federico Gómez cuenta con siete mil doscientos metros cúbicos de agua, que se calcula podrían ser suficientes para dar atención ininterrumpida por hasta siete días. Por su parte, el IMSS afirmó que cuenta con un pozo de agua en Coapa del que harán uso en caso que en alguno de sus centros haya riesgo de desabasto.

    A quien sí le ha afectado el corte de agua es a la Secretaría de Salud de la Ciudad de México (Sedesa), que no ha podido darse abasto en ninguno de sus 31 centros de salud con las medidas preventivas, especialmente en Iztapalapa. Sin embargo, se han usado pipas de agua para satisfacer las necesidades de los pacientes.

    Más recientes

    Amicretina, nuevo prometedor tratamiento de Novo Nordisk contra la diabetes y obesidad

    Amicretina es un tratamiento experimental creado para el manejo de la diabetes mellitus pero además también ayuda a bajar de peso.

    Día Nacional de las Personas Sordas 2025: Por este motivo se conmemora el 28 de noviembre

    El Día Nacional de las Personas Sordas surgió a partir del decreto que firmó Benito Juárez en 1867 para crear la primera Escuela Nacional de Sordomudos del país.

    OMS publica la primera guía médica mundial sobre infertilidad y aquí la puedes descargar

    La guía médica oficial contiene recomendaciones para la prevención, el diagnóstico y el tratamiento de la infertilidad.

    Cofepris y Conbioética actualizan los protocolos para realizar ensayos clínicos

    Cofepris y la Conbioética actualizaron su convenio de colaboración para vigilar los ensayos clínicos desarrollados en el país.

    Más contenido de salud

    Amicretina, nuevo prometedor tratamiento de Novo Nordisk contra la diabetes y obesidad

    Amicretina es un tratamiento experimental creado para el manejo de la diabetes mellitus pero además también ayuda a bajar de peso.

    Día Nacional de las Personas Sordas 2025: Por este motivo se conmemora el 28 de noviembre

    El Día Nacional de las Personas Sordas surgió a partir del decreto que firmó Benito Juárez en 1867 para crear la primera Escuela Nacional de Sordomudos del país.

    OMS publica la primera guía médica mundial sobre infertilidad y aquí la puedes descargar

    La guía médica oficial contiene recomendaciones para la prevención, el diagnóstico y el tratamiento de la infertilidad.