More
    InicioEspecialidades MédicasEndocrinologia y NutriciónPerder peso con un diario de alimentación

    Perder peso con un diario de alimentación

    Publicado

    Si intenta perder peso, llevar un diario de alimentación puede ser un instrumento valioso. Anotar qué y cuánto come puede revelar calorías olvidadas y patrones escondidos que tal vez entorpezcan sus esfuerzos por bajar esos kilos de más.

    “Si se lo va a comer, anótelo en el diario de alimentación, es su mejor instrumento”, dice la Dra. Karen Grothe, psicóloga especialista en obesidad y diabetes mellitus de Mayo Clinic.

    “Puede ser tan simple como anotar cuándo y qué come; aunque, en realidad, un diario de alimentación más completo también incluiría el tamaño de la porción y la cantidad de calorías; probablemente el total de calorías le sorprenderá”, afirma Grothe.

    La Dra. Karen comenta que además, cuando no medimos ni llevamos registro de lo que comemos, tendemos a subestimarlo en un 50 por ciento y que precisamente con un diario de alimentación las personas pueden descubrir ese 50 por ciento adicional y lo que revela los patrones que agregan esos kilos de más.

    La Dra. Grothe dice que realizar dicha práctica puede exponer hábitos de los que no se tiene registro:

    “Tal vez no consumo suficientes calorías en las primeras horas del días y las reúno todas al final de la tarde, o quizás consumo demasiadas calorías en la cena o después de cenar”.

    Es tan sencillo como comenzar el hábito de hacer una lista sencilla con papel y lápiz, o usar alta tecnología con una nueva aplicación. Cualquiera que sea el método, la Dra. Grothe recomienda que se debe intentar hacer las anotaciones en el diario lo más cerca posible de las comidas. “Hágalo al menos 3 días por semana, si intenta perder peso”, concluyó la Dra. Grothe.

    Después de alcanzar su objetivo, de vez en cuando, haga consciencia por lo que realmente compone el menú de su vida.

    Más recientes

    ¿Cuántos centros vacacionales tiene el IMSS y en dónde están?

    El IMSS tiene 4 centros vacacionales distribuidos en el país y en total tienen la capacidad para recibir a más de 9 mil 100 visitantes.

    Las 7 mujeres más importantes en la historia de la Medicina: Principales aportaciones de cada una

    Desde Metrodora hasta Elizabeth Blackwell y Matilde Montoya Lafragua son algunas de las mujeres más importantes en la historia de la Medicina.

    Trabajos que puede tener un médico mientras estudia para el ENARM (y ninguno es en consultorios de farmacias)

    Desde la docencia hasta la investigación son algunas opciones laborales que puede ejercer un médico mientras estudia para el ENARM.

    Salud digital: Herramientas y plataformas para ofrecer una atención más eficiente

    Te compartimos una lista con algunas herramientas y plataformas de salud digital que puedes utilizar para transformar tu práctica clínica.

    Más contenido de salud

    ¿Cuántos centros vacacionales tiene el IMSS y en dónde están?

    El IMSS tiene 4 centros vacacionales distribuidos en el país y en total tienen la capacidad para recibir a más de 9 mil 100 visitantes.

    Las 7 mujeres más importantes en la historia de la Medicina: Principales aportaciones de cada una

    Desde Metrodora hasta Elizabeth Blackwell y Matilde Montoya Lafragua son algunas de las mujeres más importantes en la historia de la Medicina.

    Trabajos que puede tener un médico mientras estudia para el ENARM (y ninguno es en consultorios de farmacias)

    Desde la docencia hasta la investigación son algunas opciones laborales que puede ejercer un médico mientras estudia para el ENARM.