More
    InicioAlzheimer podría detectarse a través de las cataratas

    Alzheimer podría detectarse a través de las cataratas

    Publicado

    Un nuevo método ha dado conocer que la enfermedad de Alzheimer podría revelarse a través del estudio de cataratas.

    Así lo dio a conocer la Dra. Celia Sanchez-Ramos, investigadora de la Universidad Complutense de Madrid, España. De acuerdo a la especialista, el método que ella diseñó permitiría detectar el Alzheimer a través de los péptidos que se encuentran en los desechos extraídos del cristalino del ojo, después de las operaciones de cataratas.

    De acuerdo a la autora de este estudio, se trata del primer método no invasivo y útil en personas vivas, pues hasta el momento el diagnóstico de esta enfermedad sólo podía realizarse con certeza tras la muerte del paciente, mediante el estudio del tejido cerebral.

    Sánchez-Ramos asegura que no se trata de un método de diagnóstico precoz, ya que la prueba revela posibles indicios de la enfermedad cuando ya está presente, aunque sí permite un tratamiento precoz, incluso antes de que aparezcan los primeros síntomas de Alzheimer.

    Este procedimiento ya se aplica en hospitales públicos y privados de Madrid y la autora dijo que podría comercializarse en un futuro.

    Más recientes

    Día Mundial de la Anestesia 2025: Por este hecho médico se conmemora cada 16 de octubre

    El Día Mundial de la Anestesia surgió para rendir homenaje al Dr. William Thomas Green Morton y un hecho histórico que consiguió.

    Mitos y realidades sobre los probióticos y la salud gastrointestinal

    El Dr. Alvaro Rojas, director Médico de Abbott en Latinoamérica, compartió algunos de los principales mitos relacionados con los probióticos.

    Entrevista con la Dra. María Griselda Lizbeth Collado Arce acerca del Dolor Crónico Lumbar

    El dolor crónico lumbar afecta a 619 millones de personas en el planeta y representa la principal causa de discapacidad a nivel global.

    El espejo de la marca, cuando la crisis refleja quién eres de verdad

    Reconstruir confianza no se logra con comunicados perfectos, sino con gestos visibles: transparencia, coherencia y acciones con propósito.

    Más contenido de salud

    Día Mundial de la Anestesia 2025: Por este hecho médico se conmemora cada 16 de octubre

    El Día Mundial de la Anestesia surgió para rendir homenaje al Dr. William Thomas Green Morton y un hecho histórico que consiguió.

    Mitos y realidades sobre los probióticos y la salud gastrointestinal

    El Dr. Alvaro Rojas, director Médico de Abbott en Latinoamérica, compartió algunos de los principales mitos relacionados con los probióticos.

    Entrevista con la Dra. María Griselda Lizbeth Collado Arce acerca del Dolor Crónico Lumbar

    El dolor crónico lumbar afecta a 619 millones de personas en el planeta y representa la principal causa de discapacidad a nivel global.