More
    InicioEducación Continua¿Qué es lo que buscan los mexicanos para estudiar en línea?

    ¿Qué es lo que buscan los mexicanos para estudiar en línea?

    Publicado

    En México el internet ha permitido que la educación en línea sea una gran opción para las personas que quieren continuar con sus estudios después de la universidad. De acuerdo a un estudio publicado por la Asociación de Internet en su estudio de “Hábitos de los usuarios de Internet en México 2018” los encuestados comentan que es una forma fácil y rápida de reforzar conocimientos o especializarse, al tiempo que mejoran sus oportunidades profesionales.

    En ese sentido, el 2018 fue uno de los años más activos en cuanto a educación en línea en nuestro país, lo cual ayudó a identificar en plataformas como Coursera que los intereses de los mexicanos para crecer de manera personal y laboral giraron en torno a cursos sobre nuevas tecnologías, negocios y desarrollo profesional. Como muestra, a continuación, te compartimos la lista de los 10 cursos que más se estudiaron en México durante el año:

    1. Cómo hacer una tesis – UNAM
    2. Finanzas personales – UNAM
    3. Contabilidad para no contadores – UNAM
    4. Aprender – UNAM
    5. Álgebra Básica – UNAM
    6. Robótica – UNAM
    7. Fundamentos de Excel para negocios – Universidad Austral
    8. Primeros Auxilios Psicológicos (PAP) – Universitat Autónoma de Barcelona
    9. Aprendiendo a aprender: Poderosas herramientas mentales con las que podrás dominar temas difíciles (Learning How to Learn) – Universidad de California San Diego
    10. Introducción a Data Science: Programación Estadística con R – UNAM

    El impacto en la industria Farmacéutica

    En Saludiario entendemos que en la industria de la salud es indispensable que el médico continue actualizándose en su carrera profesional, por lo que para las Farmacéuticas es una oportunidad de mercado el desarrollar plataformas que acompañen en la educación continua del médico.

    Es importante que consideren el estilo de vida del consumidor digital, que de acuerdo al estudio anteriormente citado comentaron que la flexibilidad de horarios, la disponibilidad de la plataforma durante las 24 horas del día y el reconocimiento de la institución son los principales factores que motivara al mexicano estudiar en una modalidad en línea.

    Más recientes

    ¿Cuántos centros vacacionales tiene el IMSS y en dónde están?

    El IMSS tiene 4 centros vacacionales distribuidos en el país y en total tienen la capacidad para recibir a más de 9 mil 100 visitantes.

    Las 7 mujeres más importantes en la historia de la Medicina: Principales aportaciones de cada una

    Desde Metrodora hasta Elizabeth Blackwell y Matilde Montoya Lafragua son algunas de las mujeres más importantes en la historia de la Medicina.

    Trabajos que puede tener un médico mientras estudia para el ENARM (y ninguno es en consultorios de farmacias)

    Desde la docencia hasta la investigación son algunas opciones laborales que puede ejercer un médico mientras estudia para el ENARM.

    Salud digital: Herramientas y plataformas para ofrecer una atención más eficiente

    Te compartimos una lista con algunas herramientas y plataformas de salud digital que puedes utilizar para transformar tu práctica clínica.

    Más contenido de salud

    ¿Cuántos centros vacacionales tiene el IMSS y en dónde están?

    El IMSS tiene 4 centros vacacionales distribuidos en el país y en total tienen la capacidad para recibir a más de 9 mil 100 visitantes.

    Las 7 mujeres más importantes en la historia de la Medicina: Principales aportaciones de cada una

    Desde Metrodora hasta Elizabeth Blackwell y Matilde Montoya Lafragua son algunas de las mujeres más importantes en la historia de la Medicina.

    Trabajos que puede tener un médico mientras estudia para el ENARM (y ninguno es en consultorios de farmacias)

    Desde la docencia hasta la investigación son algunas opciones laborales que puede ejercer un médico mientras estudia para el ENARM.