More
    InicioUsan olor de orina para detectar Alzheimer

    Usan olor de orina para detectar Alzheimer

    Publicado

    Científicos del Monell Chemical Senses Center en Filadelfia y del Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA) efectuaron un estudio en ratones que sugiere es posible detectar la enfermedad de Alzheimer en sus primeras etapas mediante el olor de la orina.

    Los resultados fueron publicados en el artículo “Alterations of the volatile metabolome in mouse models of Alzheimer’s disease” de la revista Scientific Reports.

    Para realizar este trabajo, los científicos usaron modelos de proteína precursora de amiloide de ratones transgénicos (ratones APP), que consisten en insertar genes humanos con mutaciones en roedores para activarlos mediante drogas a fin de que las células cerebrales produzcan demasiadas proteínas precursoras de amiloides, las cuales forman placas y obstruyen el cerebro de modo similar a como ocurre en pacientes con enfermedad de Alzheimer.

    Los investigadores recurrieron a tres líneas de ratones APP e hicieron análisis químicos y de comportamiento que les permitieron detectar que había características de olor de la orina que eran claramente diferentes de las del grupo de control, las cuales se debieron a diferencias en las concentraciones de los compuestos, lo que constituiría una clase de “firmas”.

    Aunque éste es apenas un ensayo en ratones, identificar “firmas” distintivas de olor podría ayudar en un futuro a desarrollar pruebas que permitan detectar enfermedad de Alzheimer en humanos en etapas iniciales. Asimismo, el presente hallazgo comprueba que los olores urinarios pueden ser alterados por cambios en el cerebro, lo cual tendría implicaciones para otras enfermedades neurológicas.

    Más recientes

    ¿Por qué el ENARM es tan controvertido? Hay 4 motivos principales

    Desde presuntos actos de corrupción hasta dudas sobre su veracidad han provocado que el ENARM sea bastante controvertido.

    ISSSTE prepara un nuevo Hospital Regional de Alta Especialidad y aquí se ubicará

    El nuevo Hospital Regional de Alta Especialidad del ISSSTE tendrá 250 camas censables, 50 equipos de hemodiálisis y 44 consultorios.

    ¡Histórico! CIFRHS abre nuevas plazas para médicos que presentaron el ENARM 2024

    Los médicos que participaron en el examen del 2024 y quieran aprovechar la oportunidad deberán empezar su residencia el 1 de junio de 2025.

    ISSSTE: Lista con todos los directores que ha tenido en su historia

    Durante poco más de 65 años el ISSSTE ha tenido 26 directores generales aunque la amplia mayoría han sido hombres.

    Más contenido de salud

    ¿Por qué el ENARM es tan controvertido? Hay 4 motivos principales

    Desde presuntos actos de corrupción hasta dudas sobre su veracidad han provocado que el ENARM sea bastante controvertido.

    ISSSTE prepara un nuevo Hospital Regional de Alta Especialidad y aquí se ubicará

    El nuevo Hospital Regional de Alta Especialidad del ISSSTE tendrá 250 camas censables, 50 equipos de hemodiálisis y 44 consultorios.

    ¡Histórico! CIFRHS abre nuevas plazas para médicos que presentaron el ENARM 2024

    Los médicos que participaron en el examen del 2024 y quieran aprovechar la oportunidad deberán empezar su residencia el 1 de junio de 2025.