More
    InicioCircuito neuronal borra recuerdos activamente

    Circuito neuronal borra recuerdos activamente

    Publicado

    Investigadores de la División de Neurociencias de la Universidad Pablo de Olavide de Sevilla (UPO) en España, y del European Molecular Biology Laboratory (EMBL) en Alemania e Italia, demostraron la existencia de un circuito neuronal relacionado con la eliminación de recuerdos.

    El estudio publicado en Nature Communications bajo el título “Rapid erasure of hippocampal memory following inhibition of dentate gyrus granule cells” muestra que la información relacionada con memoria adquirida entra en el hipocampo y, al bloquearse la ruta principal, es imposible aprender, pero si el aprendizaje ya está adquirido, dicho bloqueo no impide la reactivación de lo aprendido, aunque sí debilita su recuerdo y puede generarse olvido progresivo, lo cual tiene lugar en una vía secundaria que funciona en paralelo.

    Los experimentos efectuados durante cinco años en ratones manipulados genéticamente han llevado a los investigadores a concluir que el doble mecanismo de memorización y olvido tiene lugar solamente en el momento del aprendizaje, y si la vía principal de entrada de información en el hipocampo se bloquea en ausencia de actividad identificable no hay pérdida de memoria.

    Asimismo, los resultados del estudio indicarían que el cerebro tiene espacio funcional limitado y, para aprender nuevas asociaciones y funciones, sería necesario olvidar algunas anteriores.

    Aunque la manipulación genética empleada en los roedores no tiene aplicación clínica en humanos, parte de los resultados de este trabajo ya se usan para desarrollar una sustancia capaz de activar la ruta del olvido sin necesidad de usar ingeniería genética a fin de ayudar a eliminar recuerdos indeseados.

    Más recientes

    ENARM 2025: Lo bueno y lo malo del podcast como método de estudio

    El podcast es un método complementario de estudio y repaso para el ENARM pero de ninguna manera sustituye a todos los demás.

    Las 10 enfermedades más costosas de atender en México según los Seguros de Gastos Médicos Mayores

    Dentro de las enfermedades más costosas en México se encuentran el cáncer, las del sistema nervioso y las hematológicas.

    Mayo Clinic identifica un caso clínico único de cáncer de ovario: ¡Podría generar nuevos tratamientos!

    Un equipo médico de Mayo Clinic sorprendió al mundo porque podría cambiar para siempre el diagnóstico del cáncer de ovario.

    Las 10 medicamentos que más invierten en publicidad en el mundo

    En la lista de los medicamentos que más invierten en publicidad aparecen farmacéuticas como AbbVie, Sanofi, Novo Nordisk y Johnson & Johnson.

    Más contenido de salud

    ENARM 2025: Lo bueno y lo malo del podcast como método de estudio

    El podcast es un método complementario de estudio y repaso para el ENARM pero de ninguna manera sustituye a todos los demás.

    Las 10 enfermedades más costosas de atender en México según los Seguros de Gastos Médicos Mayores

    Dentro de las enfermedades más costosas en México se encuentran el cáncer, las del sistema nervioso y las hematológicas.

    Mayo Clinic identifica un caso clínico único de cáncer de ovario: ¡Podría generar nuevos tratamientos!

    Un equipo médico de Mayo Clinic sorprendió al mundo porque podría cambiar para siempre el diagnóstico del cáncer de ovario.