More
    InicioCrean prótesis que eliminaría temblores en el cuerpo

    Crean prótesis que eliminaría temblores en el cuerpo

    Publicado

    Investigadores del Instituto de Automática Industrial del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), de España, lograron desarrollar una neuroprótesis capaz de estabilizar los temblores del cuerpo a través de estimulación eléctrica funcional.

    Previamente ya se había presentado un prototipo constituido por sensores capaces de medir el movimiento y eliminar algunos de los temblores generados por enfermedades neudegenerativas.

    Esta clase de temblores están presentes en enfermedades como Alzheimer y Parkinson, las cuales son tratadas con medicamentos o estimulación cerebral profunda.

    Los investigadores a cargo del proyecto indicaron que el dispositivo podría estar listo dentro de cinco años. La neuroprótesis podría identificar si el paciente desea ejecutar movimientos voluntarios, como levantar un vaso, lo que podría aumentar su calidad de vida y permitiendo independencia en las actividades cotidianas.

    Por el momento el prototipo está hecho con un conjunto de sensores que son capaces de medir toda la cadena de generación de movimiento, desde el origen de la orden en el cerebro hasta su ejecución.

    “Usamos un casco de encefalografía que identifica la intención del movimiento del paciente, cuando desea moverse. También hay electrodos que miden la actividad muscular, lo cual permite saber cuándo se está en movimiento y cómo es ese movimiento”, explicaron los investigadores. 

    De este modo, la neuroprótesis es capaz de averiguar cuándo la persona desea realizar un movimiento voluntario, lo cual es importante porque el sistema sólo eliminaría los temblores si éstos interfieren con el movimiento para no cansar el músculo.

    Más recientes

    Los 10 derechos que tienen todos los pacientes en México según la CONAMED

    De acuerdo con la CONAMED todos los pacientes tienen 10 derechos que deben recibir durante una consulta médica en México.

    ¿Por qué el ENARM es tan controvertido? Hay 4 motivos principales

    Desde presuntos actos de corrupción hasta dudas sobre su veracidad han provocado que el ENARM sea bastante controvertido.

    ISSSTE prepara un nuevo Hospital Regional de Alta Especialidad y aquí se ubicará

    El nuevo Hospital Regional de Alta Especialidad del ISSSTE tendrá 250 camas censables, 50 equipos de hemodiálisis y 44 consultorios.

    ¡Histórico! CIFRHS abre nuevas plazas para médicos que presentaron el ENARM 2024

    Los médicos que participaron en el examen del 2024 y quieran aprovechar la oportunidad deberán empezar su residencia el 1 de junio de 2025.

    Más contenido de salud

    Los 10 derechos que tienen todos los pacientes en México según la CONAMED

    De acuerdo con la CONAMED todos los pacientes tienen 10 derechos que deben recibir durante una consulta médica en México.

    ¿Por qué el ENARM es tan controvertido? Hay 4 motivos principales

    Desde presuntos actos de corrupción hasta dudas sobre su veracidad han provocado que el ENARM sea bastante controvertido.

    ISSSTE prepara un nuevo Hospital Regional de Alta Especialidad y aquí se ubicará

    El nuevo Hospital Regional de Alta Especialidad del ISSSTE tendrá 250 camas censables, 50 equipos de hemodiálisis y 44 consultorios.