More
    InicioComprueban anomalía anatómica cerebral en pacientes con esquizofrenia

    Comprueban anomalía anatómica cerebral en pacientes con esquizofrenia

    Publicado

    Investigadores de las universidades de Osaka y de Tokio, en Japón, identificaron una anomalía anatómica en el cerebro de pacientes con esquizofrenia, hallazgo que podría ayudar a identificar mecanismos patológicos subyacentes.

    El estudio comprobó que los pacientes con esquizofrenia tienen asimetría volumétrica específica escorada hacia la izquierda para el globo pálido, uno de los ganglios basales del cerebro, los cuales están implicados en la motivación y la voluntad, por lo que su deterioro puede causar dificultades en la vida social.

    El equipo de Naohiro Okada, Kiyoto Kasai (Universidad de Tokio) y Ryota Hashimoto (Universidad de Osaka) ratificó algunos descubrimientos anteriores, como por ejemplo que el volumen del globo pálido en personas con esquizofrenia es mayor que en los sujetos sin el trastorno.

    Los investigadores compararon imágenes cerebrales obtenidas por resonancia magnética de 1 mil 680 personas sanas y 884 pacientes con esquizofrenia de 11 institutos de investigación. Asimismo, analizaron las diferencias existentes entre ambos casos en los volúmenes regionales subcorticales y sus asimetrías.

    El artículo “Abnormal asymmetries in subcortical brain volume in schizophrenia” publicado en Molecular Psychiatry reveló que, comparados con individuos sin este trastorno mental, los pacientes con esquizofrenia poseen volúmenes más pequeños en el hipocampo bilateral, la amígdala, el tálamo y el núcleo accumbens, así como en el volumen intracraneal, pero mayores en el caudado bilateral, el putamen, y algunas otras estructuras cerebrales.

    Tales hallazgos constituyen un paso hacia el desarrollo de estrategias terapéuticas para dicho trastorno cerebral.

    Más recientes

    IMSS: Lista con todos los directores que ha tenido: ¿Por qué nunca lo ha encabezado una mujer?

    Durante más de 80 años de historia el IMSS ha tenido 23 directores generales pero en ninguna ocasión ha sido encabezado por una mujer.

    ENARM: Principales cambios que ha tenido a lo largo de la historia

    La primera vez que se aplicó el ENARM fue en 1977 en formato impreso, mientras que ahora el examen es completamente digital.

    10 habilidades necesarias para ser un médico de excelencia: Desde empatía hasta inteligencia emocional

    Para ser un médico de excelencia existen ciertas habilidades que se deben dominar y van más allá de los conocimientos teóricos.

    Health Literacy: ¿Qué es y cuáles son los beneficios que ofrece?

    La correcta aplicación del Health Literacy permite lograr una mejor comunicación entre el personal médico y los pacientes.

    Más contenido de salud

    IMSS: Lista con todos los directores que ha tenido: ¿Por qué nunca lo ha encabezado una mujer?

    Durante más de 80 años de historia el IMSS ha tenido 23 directores generales pero en ninguna ocasión ha sido encabezado por una mujer.

    ENARM: Principales cambios que ha tenido a lo largo de la historia

    La primera vez que se aplicó el ENARM fue en 1977 en formato impreso, mientras que ahora el examen es completamente digital.

    10 habilidades necesarias para ser un médico de excelencia: Desde empatía hasta inteligencia emocional

    Para ser un médico de excelencia existen ciertas habilidades que se deben dominar y van más allá de los conocimientos teóricos.