More
    InicioEvita el riesgo de recaídas en tus pacientes aplicando estas medidas

    Evita el riesgo de recaídas en tus pacientes aplicando estas medidas

    Publicado

    Lograr que la terapia indicada al paciente sea exitosa es un gran reto, para el cual se requiere llevar un proceso que incremente la adherencia al tratamiento, lo cual a su vez implica poseer habilidad para informar, otorgar responsabilidades al paciente para que tome parte activa en el proceso y despierte su sentimiento de autoeficacia y, claro, entrenarlo en aspectos útiles para llevar de forma correcta el tratamiento.

    Si bien estos requerimientos son muchos y demandantes, no son suficientes para lograr el éxito terapéutico, también son importantes estrategias que permitan prevenir recaídas, como las que continuación presentamos:

    • Incluir a familiares y amigos en el tratamiento de la enfermedad. Tal medida tiene por objetivo disminuir situaciones que pongan en riesgo la adherencia del paciente.
    • Asegurarse que el cumplimiento de la terapia ofrezca recompensas en la calidad de vida del sujeto. Este punto es clave, ya que, en caso contrario, aumenta la posibilidad de que abandone el tratamiento.
    • Considerar la calidad de decisiones de los pacientes. Aquellos que confieren poco valor al cambio tienen más probabilidad de incumplir sus propósitos.
    • Desarrollar habilidades que le permitan al individuos afrontar situaciones adversas. Para ello, el médico tratante debe considerar dentro de la terapia enseñar al paciente a anticiparse y estar preparado para enfrentar situaciones que comprometan la adherencia al tratamiento, por ejemplo presiones sociales, sentimientos negativos y conflictos personales.

    Pacientes con enfermedades crónicas y problemas de adicción suelen afrontar mayor riesgo de recaídas, por tanto, hay que enseñarles a anticiparse a situaciones difíciles. Asimismo, el médico tratante debe considerar que, sobre todo estos individuos, pueden dudar y cuestionarse sobre la utilidad de continuar con su terapia, por lo que conviene ayudarles a preparase para enfrentar tales momentos y obtener de las recaídas aprendizaje que bien debiera programarse en el plan de tratamiento.

    Más recientes

    IMSS: Lista con todos los directores que ha tenido: ¿Por qué nunca lo ha encabezado una mujer?

    Durante más de 80 años de historia el IMSS ha tenido 23 directores generales pero en ninguna ocasión ha sido encabezado por una mujer.

    ENARM: Principales cambios que ha tenido a lo largo de la historia

    La primera vez que se aplicó el ENARM fue en 1977 en formato impreso, mientras que ahora el examen es completamente digital.

    10 habilidades necesarias para ser un médico de excelencia: Desde empatía hasta inteligencia emocional

    Para ser un médico de excelencia existen ciertas habilidades que se deben dominar y van más allá de los conocimientos teóricos.

    Health Literacy: ¿Qué es y cuáles son los beneficios que ofrece?

    La correcta aplicación del Health Literacy permite lograr una mejor comunicación entre el personal médico y los pacientes.

    Más contenido de salud

    IMSS: Lista con todos los directores que ha tenido: ¿Por qué nunca lo ha encabezado una mujer?

    Durante más de 80 años de historia el IMSS ha tenido 23 directores generales pero en ninguna ocasión ha sido encabezado por una mujer.

    ENARM: Principales cambios que ha tenido a lo largo de la historia

    La primera vez que se aplicó el ENARM fue en 1977 en formato impreso, mientras que ahora el examen es completamente digital.

    10 habilidades necesarias para ser un médico de excelencia: Desde empatía hasta inteligencia emocional

    Para ser un médico de excelencia existen ciertas habilidades que se deben dominar y van más allá de los conocimientos teóricos.