More
    Inicio¿Tienes un proyecto de telemedicina? Considera estos tips

    ¿Tienes un proyecto de telemedicina? Considera estos tips

    Publicado

    La telemedicina o medicina a distancia poco a poco ha ido ganando terreno dentro del campo de la salud, pues ha contribuido a mejorar la atención de los pacientes.

    Si tienes en mente un proyecto de telemedicina, te recomendamos leer los siguientes tips para que tus objetivos se cumplan:

    Haz una evaluación del mercado

    Debes realizar una evaluación de las capacidades de tu clínica y las necesidades de la población al que estará dirigido tu proyecto. Mediante dicho estudio sabrás cuáles son los servicios más deficientes y los que necesitan un refuerzo. Por ejemplo, si la zona donde se encuentra tu clínica tiene altas tasas de natalidad, bien podrías poner en práctica un servicio de pediatría a distancia.

    Realiza una autoevaluación

    Toma en cuenta cuáles son tus capacidades para ofrecer el servicio, pues de nada servirá que trabajes en un proyecto de telemedicina si no cuentas con los recursos o con los especialistas necesarios.

    Los objetivos del proyecto y la misión de tu clínica deben estar alineados

    Esto te ayudará a que tu proyecto tenga un valor estratégico para tu clínica y de esta forma alcanzar los objetivos principales de tu empresa.

    Desarrolla un cronograma

    Crea una estrategia con la cual puedas visualizar las fases de implementación de un sistema de telemedicina. Trabaja en una línea del tiempo en la que destaques las fases importantes del proyecto.

    Ten un apoyo administrativo

    Habla con todo  tu personal e infórmales de la importancia de este proyecto. Involucra a todas las áreas de tu clínica u hospital para que el programa de telemedicina tenga un buen fin.

    Dispón del personal adecuado

    Un proyecto de medicina a distancia debería tener varios líderes que ayuden a propulsar el proyecto. De preferencia deben ser médicos que se sientan atraídos por la telemedicina y en los beneficios que ésta puede aportar a la gente. Cuida que la gente que participará sea capaz de utilizar la tecnología adecuadamente.

    Revisa los resultados

    Cuando hayas puesto en marcha tu proyecto, es muy importante que observes y analices los resultados. verifica si éstos se han cumplido como lo habías planeado.

    Más recientes

    ¡Histórico! CIFRHS abre nuevas plazas para médicos que presentaron el ENARM 2024

    Los médicos que participaron en el examen del 2024 y quieran aprovechar la oportunidad deberán empezar su residencia el 1 de junio de 2025.

    ISSSTE: Lista con todos los directores que ha tenido en su historia

    Durante poco más de 65 años el ISSSTE ha tenido 26 directores generales aunque la amplia mayoría han sido hombres.

    Día de las Madres: Frases que los médicos pueden decir a sus pacientes

    En Saludiario te compartimos algunas frases por el Día de las Madres que los médicos y enfermeras pueden utilizar con sus pacientes.

    ENTREVISTA: ¿Qué tipos de molestias puede atender la fisioterapia?

    Aunque muchas veces se asocia a la fisioterapia con el tratamiento y la prevención de lesiones en atletas, en realidad su labor va más allá.

    Más contenido de salud

    ¡Histórico! CIFRHS abre nuevas plazas para médicos que presentaron el ENARM 2024

    Los médicos que participaron en el examen del 2024 y quieran aprovechar la oportunidad deberán empezar su residencia el 1 de junio de 2025.

    ISSSTE: Lista con todos los directores que ha tenido en su historia

    Durante poco más de 65 años el ISSSTE ha tenido 26 directores generales aunque la amplia mayoría han sido hombres.

    Día de las Madres: Frases que los médicos pueden decir a sus pacientes

    En Saludiario te compartimos algunas frases por el Día de las Madres que los médicos y enfermeras pueden utilizar con sus pacientes.