More
    InicioCrean médicos venezolanos prótesis de rodilla

    Crean médicos venezolanos prótesis de rodilla

    Publicado

    Médicos venezolanos de la Universidad Simón Bolivar (USB) desarrollaron el prototipo de una rodilla mecánica para pacientes que han sufrido amputación de alguna de sus extremidades inferiores.

    “Es una prótesis externa con la cual el paciente podrá sentirse más cómodo y moverse con total naturalidad”, explicó Carmen Müller, coordinadora del proyecto.

    La investigadora comentó que el prototipo comenzó a trabajarse desde hace cinco años. “Decidimos abordar el problema de las personas que han sufrido amputaciones de los miembros inferiores, pues la mayoría de los productos son importados y costosos y de muy difícil acceso para la mayoría de las personas”, precisó Müller.

    “Iniciamos este proceso con la creación de un pie protésico, poco después con adaptadores para un tipo de amputados y más adelante decidimos desarrollar el prototipo de una rodilla mecánica, hecha de duralumnio, la cual trata de reproducir la rotación y deslizamiento de una rodilla humana, lo que la convierte en un avance tecnológico muy novedoso”, dijo la investigadora quien añadió que el prototipo ha sido colocado a varios pacientes sólo a manera de prueba, obteniendo buenos resultados.

    Carmen Müller comentó sobre la posibilidad de aliarse con una empresa privada para obtener los recursos suficientes “sólo así podremos elaborar nuevos prototipos para ofrecerlos fuera del país, a personas que los necesiten”.

    Más recientes

    IMSS inaugura un nuevo hospital de especialidades de 261 camas y aquí se encuentra

    El nuevo hospital del IMSS cuenta con 43 especialidades, seis quirófanos, 12 cubículos de parto amigable y un resonador magnético.

    Lilly es la primera farmacéutica que vale un billón de dólares: todo es gracias a sus tratamientos contra la diabetes y obesidad

    Lilly ahora está al mismo nivel que NVIDIA y Microsoft porque es la primera farmacéutica en alcanzar un valor de un billón de dólares.

    Ensayos clínicos: ¿Por qué deben contar con un Seguros de Responsabilidad Civil y Daños?

    Todos los ensayos clínicos deben contratar un Seguro de Responsabilidad Civil y Daños para protegerse de posibles efectos adversos en los participantes.

    Auna se une con Sojitz para ampliar el acceso a la salud en Latinoamérica

    La colaboración busca combinar la experiencia de Auna en servicios de salud con la capacidad de inversión y red internacional de Sojitz.

    Más contenido de salud

    IMSS inaugura un nuevo hospital de especialidades de 261 camas y aquí se encuentra

    El nuevo hospital del IMSS cuenta con 43 especialidades, seis quirófanos, 12 cubículos de parto amigable y un resonador magnético.

    Lilly es la primera farmacéutica que vale un billón de dólares: todo es gracias a sus tratamientos contra la diabetes y obesidad

    Lilly ahora está al mismo nivel que NVIDIA y Microsoft porque es la primera farmacéutica en alcanzar un valor de un billón de dólares.

    Ensayos clínicos: ¿Por qué deben contar con un Seguros de Responsabilidad Civil y Daños?

    Todos los ensayos clínicos deben contratar un Seguro de Responsabilidad Civil y Daños para protegerse de posibles efectos adversos en los participantes.