More
    InicioBisturí inteligente detecta tumores cancerosos en el cerebro

    Bisturí inteligente detecta tumores cancerosos en el cerebro

    Publicado

    Con la finalidad de realizar las extracciones de tumores cerebrales de manera más fácil, el científico mexicano David Oliva Uribe, desarrolló en Bruselas, Bélgica, un bisturí inteligente, el cual ayuda a determinar si una zona del cerebro es sana o se encuentra invadida por tumores.

    El dispositivo fue diseñado para usarse en la sala de operaciones, cuando ya se ha sido diagnosticado un tumor en el cerebro y no queda mas que extraerlo. Dicho artefacto tiene el tamaño de un bisturí, pero su punta es esférica y posee un diámetro menor a un milímetro.

    El prototipo fue utilizado en tumores artificiales y en tejido cerebral porcino, obteniendo grandes resultados, por lo que se espera que muy pronto se pruebe en humanos.

    De acuerdo a su creador, el bisturí está conformado por sensores integrados que al momento de pasarlo por la superficie del cerebro, avisa al neurocirujano mediante señales visuales y auditivas si el tejido es canceroso o no. Estos resultados se obtienen en menos de medio segundo.

    “A pesar de que las técnicas de escaneo de imagen como la resonancia magnética y el ultrasonido localizan un tumor de manera precisa antes de la operación, durante la apertura craneal y a lo largo del procedimiento quirúrgico existen muchos factores que pueden afectar el proceso, por eso, la extracción de un tumor cerebral depende en gran medida de la experiencia, el sentido de la vista y el tacto del cirujano, de ahí la necesidad de tener un instrumento de precisión con alta sensibilidad, incluso más que el tacto del cirujano”, comentó Oliva Uribe, quien es maestro en mecánica, egresado del Tecnológico de Monterrey.

    Oliva Uribe expresó que el bisturí está diseñado para detectar tumores en etapas tempranas, cuando éste aún es poco visible en la sala de operaciones.

     

     

     

    Más recientes

    IMSS crea programa para reducir los tiempos de espera para las cirugías, ¿lo conseguirá?

    El director del IMSS anunció un nuevo programa que tiene como objetivo reducir los tiempos de espera para las cirugías.

    ¿Bayer en problemas? Recorta 2,000 puestos de trabajo para disminuir sus gastos

    Dentro de los despidos recientes de Bayer hubo 700 que ocurrieron por el cierre de un centro en Frankfurt y la disminución en la producción de una planta en Leverkusen.

    Sheinbaum se lanza contra el Seguro Popular: “Estamos mejor con el IMSS Bienestar”

    La presidenta Claudia Sheinbaum celebró la desaparición del Seguro Popular y aseguró que “hoy estamos mejor con el IMSS Bienestar”.

    ¿Donald Trump puede reducir el precio de las medicinas?

    Donald Trump firmó una orden ejecutiva para reducir drásticamente el precio de las medicinas en Estados Unidos, ¿pero puede hacerlo?

    Más contenido de salud

    IMSS crea programa para reducir los tiempos de espera para las cirugías, ¿lo conseguirá?

    El director del IMSS anunció un nuevo programa que tiene como objetivo reducir los tiempos de espera para las cirugías.

    ¿Bayer en problemas? Recorta 2,000 puestos de trabajo para disminuir sus gastos

    Dentro de los despidos recientes de Bayer hubo 700 que ocurrieron por el cierre de un centro en Frankfurt y la disminución en la producción de una planta en Leverkusen.

    Sheinbaum se lanza contra el Seguro Popular: “Estamos mejor con el IMSS Bienestar”

    La presidenta Claudia Sheinbaum celebró la desaparición del Seguro Popular y aseguró que “hoy estamos mejor con el IMSS Bienestar”.