More
    InicioNuevo sistema de electrodos ayudaría en casos de parálisis cerebral

    Nuevo sistema de electrodos ayudaría en casos de parálisis cerebral

    Publicado

    Un estudio efectuado por la Universidad de Oxford, en Reino Unido, reveló que la aplicación constante y a bajo nivel de una corriente eléctrica en el cuero cabelludo mediante un sistema de electrodos podría acelerar la recuperación de pacientes con parálisis cerebral resultante de algún accidente cerebrovascular.

    El trabajo encabezado por la profesora Heidi Johansen-Berg y el doctor Charlotte Stagg, del departamento de neurociencia clínica de Oxford, fue publicado recientemente en Science Translational Medicine: “Ipsilesional anodal tDCS enhances the functional benefits of rehabilitation in patients after stroke”.

    Para efectuar este estudio se contó con la participación de 24 pacientes con parálisis cerebral, todos ellos con afectaciones en las extremidades superiores, quienes fueron divididos en dos grupos, uno que recibió rehabilitación motora mediante electrodos tradicionales, y otro en el que se implementó el tratamiento pionero conocido como corriente transcraneal de estimulación directa (tDCS, por sus siglas en inglés) y, luego de tres meses de terapia, fue este último grupo el que registró reacción más favorable a las medidas clínicas, ya que los pacientes lograron mover manos y brazos para alcanzar y sujetar objetos.

    Por ahora, las limitas de la terapia tDCS son su coste y disponibilidad de personal para aplicarla, pero los científicos confían en que su implementación avance rápidamente.

    Más recientes

    ENARM 2025: Lo bueno y lo malo del podcast como método de estudio

    El podcast es un método complementario de estudio y repaso para el ENARM pero de ninguna manera sustituye a todos los demás.

    Las 10 enfermedades más costosas de atender en México según los Seguros de Gastos Médicos Mayores

    Dentro de las enfermedades más costosas en México se encuentran el cáncer, las del sistema nervioso y las hematológicas.

    Mayo Clinic identifica un caso clínico único de cáncer de ovario: ¡Podría generar nuevos tratamientos!

    Un equipo médico de Mayo Clinic sorprendió al mundo porque podría cambiar para siempre el diagnóstico del cáncer de ovario.

    Las 10 medicamentos que más invierten en publicidad en el mundo

    En la lista de los medicamentos que más invierten en publicidad aparecen farmacéuticas como AbbVie, Sanofi, Novo Nordisk y Johnson & Johnson.

    Más contenido de salud

    ENARM 2025: Lo bueno y lo malo del podcast como método de estudio

    El podcast es un método complementario de estudio y repaso para el ENARM pero de ninguna manera sustituye a todos los demás.

    Las 10 enfermedades más costosas de atender en México según los Seguros de Gastos Médicos Mayores

    Dentro de las enfermedades más costosas en México se encuentran el cáncer, las del sistema nervioso y las hematológicas.

    Mayo Clinic identifica un caso clínico único de cáncer de ovario: ¡Podría generar nuevos tratamientos!

    Un equipo médico de Mayo Clinic sorprendió al mundo porque podría cambiar para siempre el diagnóstico del cáncer de ovario.