More
    InicioDiseñan cabinas para realizar tamices auditivos

    Diseñan cabinas para realizar tamices auditivos

    Publicado

    Especialistas en mecatrónica, electrónica e instrumentación de la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ), en México, diseñan cabinas para realizar tamices auditivos y ofrecer diagnóstico oportuno de sordera en neonatos.

    El dispositivo cuenta con una pastilla de silicio donde se introduce un algoritmo que detecta las frecuencias a las cuales se está exponiendo al recién nacido. Se manda una señal a su oído que estimula neuronas y ciertas áreas de la corteza cerebral, enseguida se recogen dichas señales y se envían al equipo procesador digital donde se registrar la respuesta del sistema auditivo del bebé mediante análisis de su actividad cerebral.

    Este proyecto es producto del trabajo interdisciplinario de psicólogos, médicos, e ingenieros  en  Biomedicina, diseño industrial, mecatrónica, instrumentación y control de procesos, y electrónica y sistemas embebidos de la UAQ, con colaboración de la Unidad de Neurodesarrollo de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), campus Juriquilla, y del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt).

    El objetivo del trabajo es desarrollar una cabina para realizar tamices auditivos en hospitales y zonas de difícil acceso, motivo por el cual sus creadores están luchando por hacer del dispositivo una herramienta portátil que, en un futo próximo, también pueda ser de utilidad en el sector industrial para detectar sordera en adultos expuestos a ruidos demasiado altos.

    Más recientes

    ¿El ENARM es un examen más fácil o más difícil que el USMLE?

    Aunque comparten objetivos en realidad el ENARM no es un examen más fácil o difícil que el USMLE porque son completamente diferentes.

    Primer médico de Latinoamérica de la historia: ¿Fue Diego Álvarez Chanca o Juan Blanco de Alcázar?

    Existen dos nombres que se pelean el título del primer médico de Latinoamérica de la historia, ¿pero sabes qué hizo cada uno?

    Crisis mundial de soledad: Provoca 100 fallecimientos cada hora

    Un nuevo informe de la OMS confirma que la soledad representa una crisis de salud de grandes dimensiones que debe ser atendida de inmediato.

    Educación médica ética: La formación en valores y principios

    La educación médica ética implica valores y principios que deben adquirir los futuros doctores durante su formación académica.

    Más contenido de salud

    ¿El ENARM es un examen más fácil o más difícil que el USMLE?

    Aunque comparten objetivos en realidad el ENARM no es un examen más fácil o difícil que el USMLE porque son completamente diferentes.

    Primer médico de Latinoamérica de la historia: ¿Fue Diego Álvarez Chanca o Juan Blanco de Alcázar?

    Existen dos nombres que se pelean el título del primer médico de Latinoamérica de la historia, ¿pero sabes qué hizo cada uno?

    Crisis mundial de soledad: Provoca 100 fallecimientos cada hora

    Un nuevo informe de la OMS confirma que la soledad representa una crisis de salud de grandes dimensiones que debe ser atendida de inmediato.