More
    Inicio3 claves para que el médico inicie el día de forma positiva

    3 claves para que el médico inicie el día de forma positiva

    Publicado

    Si los días se presentan uno tras otro acarreando la misma cantidad abrumadora de trabajo, pacientes difíciles, cansancio, y falta de tiempo en el consultorio médico, ¡es hora de cambiar de actitud!

    Muchas personas inician su día pensando en el sinfín de asuntos abrumadores que les esperan, como cuentas por pagar, problemas por resolver, gente difícil de tratar, por mencionar algunos ejemplos; sin embargo, hacerlo las predispone a pasar un día difícil.

    Como líder de equipo de trabajo en el consultorio médico debes evitar que esto te ocurra pese tener numerosos asuntos pendientes en tu cabeza, ya que seguramente habrás de contagiar a tus colaboradores. Por ello, toma en cuenta estos consejos:

    1. Revive los momentos agradables

    Cuando estés en la cama, listo para dormir, piensa en al menos cinco cosas positivas que te hayan ocurrido a lo largo del día, revívelas y goza con ellas. Esto te permitirá enfocarte en lo bueno de tu vida y prepararte para iniciar una nueva jornada con “el pide derecho”.

    2. Prepárate para lo positivo

    Si sueles despertarte y pensar en los pesados pendientes que tienes en el consultorio, “cambia de chip”. Piensa en los pequeños placeres de la vida y concéntrate en que será un buen día, uno que te permitirá seguir disfrutando del Sol, de tu familia y del ejercicio de la Medicina.

    3. Toma nota

    Deja constancia escrita de tus objetivos inmediatos, a mediano y largo plazo y, sobre todo, determina cómo los alcanzarás y para qué fecha.

    Considera que gran cantidad de personas comienzan su día sintiéndose desmotivadas porque no tienen claro aquello que anhelan ni cómo podrían conseguirlo.

    Si deseas que el consultorio médico crezca, planea una estrategia para lograrlo, o bien, si te hacen falta vacaciones, es momento de empezar a trabajar para conseguirlas.

    Más recientes

    Semana Mundial de Concienciación sobre la Resistencia Antimicrobiana 2025: fecha, lema y objetivos

    La Semana Mundial de Concienciación sobre la Resistencia Antimicrobiana 2025 tendrá lugar del 18 al 24 de noviembre.

    Linfoma de Hodgkin: síntomas, clasificación y tratamientos

    El Linfoma de Hodgkin es considerado un cáncer relativamente raro en comparación con otros tumores comunes como el de mama o el de pulmón.

    OMS celebra el primer Día para la Eliminación del Cáncer Cervicouterino en 2025

    Es oficial: a partir del 2025 cada 17 de noviembre tendrá lugar el Día para la Eliminación del Cáncer Cervicouterino.

    Entrevista con el CEO de GE HealthCare México sobre el cáncer de próstata y la innovación médica

    Actualmente el cáncer de próstata es el tumor que provoca más fallecimientos en hombres mayores de 60 años en México.

    Más contenido de salud

    Semana Mundial de Concienciación sobre la Resistencia Antimicrobiana 2025: fecha, lema y objetivos

    La Semana Mundial de Concienciación sobre la Resistencia Antimicrobiana 2025 tendrá lugar del 18 al 24 de noviembre.

    Linfoma de Hodgkin: síntomas, clasificación y tratamientos

    El Linfoma de Hodgkin es considerado un cáncer relativamente raro en comparación con otros tumores comunes como el de mama o el de pulmón.

    OMS celebra el primer Día para la Eliminación del Cáncer Cervicouterino en 2025

    Es oficial: a partir del 2025 cada 17 de noviembre tendrá lugar el Día para la Eliminación del Cáncer Cervicouterino.