More
    InicioEn desarrollo contador de leucocitos que se emplea a través de la...

    En desarrollo contador de leucocitos que se emplea a través de la piel

    Publicado

    Un grupo de especialistas biomédicos de diferentes países, se encuentran trabajando en el desarrollo de un dispositivo portátil capaz de contar leucocitos en tiempo real a través de la piel.

    Con este nuevo desarrollo tecnológico, los médicos ya no tendrían que tomar muestras de sangre de los pacientes para hacer un análisis de glóbulos blancos.

    El objetivo del proyecto es crear un dispositivo muy parecido al que usan los pacientes con diabetes para controlar sus niveles de glucosa, aunque el contador de leucocitos sería empleado por pacientes que se encuentran bajo tratamiento de quimioterapia con el propósito de personalizar el tratamiento.

    El dispositivo que lleva por nombre Leuko, emplea un dispositivo LED que permite iluminar el interior de un dedo. Posteriormente se procede a la toma de imágenes de los capilares superficiales bajo la piel del paciente. El resultado ofrece una imagen con la suficiente resolución para que el médico pueda distinguir las células.

    Las imágenes son revisadas automáticamente por algoritmos que permiten identificar los glóbulos blancos y calcular su concentración.

    Los investigadores informan que el contador de leucocitos será de gran utilidad para pacientes que padecen linfoma y leucemia. “Medir este parámetro las veces que sean necesario y de una manera no invasiva ni molesta para los pacientes puede abrir nuevas posibilidades para personalizar la quimioterapia de cada individuo con base al estado del sistema inmunológico del paciente”, comentaron. 

    Más recientes

    Convocatoria para elegir especialidad en el proceso extraordinario del ENARM 2024

    Aquí puedes descargar la guía oficial de la CIFRHS para la selección de especialidad en el proceso extraordinario del ENARM.

    Los 10 derechos que tienen todos los pacientes en México según la CONAMED

    De acuerdo con la CONAMED todos los pacientes tienen 10 derechos que deben recibir durante una consulta médica en México.

    ¿Por qué el ENARM es tan controvertido? Hay 4 motivos principales

    Desde presuntos actos de corrupción hasta dudas sobre su veracidad han provocado que el ENARM sea bastante controvertido.

    ISSSTE prepara un nuevo Hospital Regional de Alta Especialidad y aquí se ubicará

    El nuevo Hospital Regional de Alta Especialidad del ISSSTE tendrá 250 camas censables, 50 equipos de hemodiálisis y 44 consultorios.

    Más contenido de salud

    Convocatoria para elegir especialidad en el proceso extraordinario del ENARM 2024

    Aquí puedes descargar la guía oficial de la CIFRHS para la selección de especialidad en el proceso extraordinario del ENARM.

    Los 10 derechos que tienen todos los pacientes en México según la CONAMED

    De acuerdo con la CONAMED todos los pacientes tienen 10 derechos que deben recibir durante una consulta médica en México.

    ¿Por qué el ENARM es tan controvertido? Hay 4 motivos principales

    Desde presuntos actos de corrupción hasta dudas sobre su veracidad han provocado que el ENARM sea bastante controvertido.