More
    InicioDisculpe, su nombre es… ¡Trucos para recordar el nombre de tus pacientes!

    Disculpe, su nombre es… ¡Trucos para recordar el nombre de tus pacientes!

    Publicado

    Con tantos pacientes que atiendes al día, es posible que no recuerdes el nombre de todos ellos.

    Esta mala jugarreta de tu memoria podría ocasionar que tus pacientes se sientan incómodos y quizá lo tomen como una falta de respeto. En cambio, cuando logras recordar el nombre de una persona, lo harás sentirse valorado y como alguien que es importante en tu consultorio.

    Para que esto no te ocurra, te recomendamos los siguientes trucos que mejorarán tu habilidad de recordar nombres:

    Checa el nombre de tu paciente poco antes de recibirlo

    Revisa el nombre de tu paciente en su historial clínico y repítelo varias veces. Cuando salgas a recibirlo, salúdalo y di algo como: “Qué tal, Juan, ¿cómo estás?”. Posteriormente, durante la consulta, refiérete a él con su nombre mientras platican. Al final, repite su nombre cuando se despidan.

    Realiza asociaciones mentales

    Un buen truco es crear conexiones visuales del nombre de tu paciente con algo importante que haya pasado en ese momento, de esta forma lograrás grabar su nombre en tu memoria.

    Aclaración de nombres difíciles

    Si un nuevo paciente tiene un nombre difícil de pronunciar o de escribir, pídele que te lo repita y escríbelo. Después repítelo para verificar. Con esto demostrarás el esfuerzo que haces para mejorar tu atención al paciente.

    Si olvidas su nombre, improvisa

    Si de último momento no fuiste capaz de memorizar el nombre, entonces recurre a otra información que puedas recordar de su última cita. Y si esto también falla, simplemente menciona que eres malo recordando nombres pero que tratarás de mejorar este punto.

    Más recientes

    Hiperplasia Prostática Benigna, una condición que afecta a la mitad de los hombres mayores de 50 años

    La Hiperplasia Prostática Benigna es una condición que afecta a más del 50% de...

    ENARM: Clasificación de las preguntas por su nivel de dificultad y método de evaluación

    El ENARM contiene 280 preguntas divididas en casos clínicos aunque las de mayor dificultad tienen un valor mayor al resto.

    Publicidad médica: ¿Qué debes considerar antes de anunciarte?

    A diferencia de otros campos la publicidad médica es muy estricta para evitar engaños o estafas a los pacientes.

    Cáncer de estómago: clasificación, síntomas, factores de riesgo y tratamientos

    La detección oportuna del cáncer de estómago es complicada porque algunos de sus primeros síntomas se confunden con enfermedades menores.

    Más contenido de salud

    Hiperplasia Prostática Benigna, una condición que afecta a la mitad de los hombres mayores de 50 años

    La Hiperplasia Prostática Benigna es una condición que afecta a más del 50% de...

    ENARM: Clasificación de las preguntas por su nivel de dificultad y método de evaluación

    El ENARM contiene 280 preguntas divididas en casos clínicos aunque las de mayor dificultad tienen un valor mayor al resto.

    Publicidad médica: ¿Qué debes considerar antes de anunciarte?

    A diferencia de otros campos la publicidad médica es muy estricta para evitar engaños o estafas a los pacientes.