More
    InicioProteína de células madre, puerta para el zika

    Proteína de células madre, puerta para el zika

    Publicado

    Científicos de la Universidad de California en Estados Unidos encontraron que la proteína Axl, presente en la superficie de las células madre, puede servir como vía de entrada para el peligroso virus del zika.

    Los resultados ofrecen una importante pista sobre las causas por las que el patógeno produce microcefalia, pues encaja a la perfección con las pruebas que están disponibles. Al respecto, los investigadores señalan que las células gliales radiales poseen proteína Axl y se encargan de generar varias células que contribuyen al desarrollo de la corteza cerebral, mientras que el receptor Axl se encuentra en las células madre de la retina.

    Dado que la proteína Axl no es el único receptor que ha sido vinculado al virus del zika, el siguiente paso de los científicos será confirmar lo que sugiere este estudio dirigido por Arnold Kriegstein, el cual ha sido publicado en Cell Stem Cell (“Expression Analysis Highlights AXL as a Candidate Zika Virus Entry Receptor in Neural Stem Cells” ), además de averiguar si el receptor podría usarse con propósitos terapéuticos.

    La proteína Axl es importante para la proliferación de las células madre neuronales, por tanto, es improbable que bloquearla en el cerebro del feto sea una opción, sin embargo, el equipo de investigadores comienzan a plantearse la posibilidad de tratar a las futuras mamás con un inhibidor de Axl para impedir que el virus del zika alcance al futuro bebé.

    Más recientes

    Histofil promueve el consumo adecuado de la vitamina D: Lista con todos sus beneficios

    Histofil funciona como medicamento y suplemento para la prevención de la deficiencia de la vitamina D en el organismo.

    Mega Centro de Vacunación Invernal en la CDMX: Ubicación, horario y biológicos disponibles

    El Mega Centro de Vacunación Invernal de la CDMX estará disponible del 10 al 14 de noviembre de 2025 de 9:00 a 15:00 horas.

    Día Mundial del Cáncer de Pulmón 2025: panorama actual en México

    El Día Mundial del Cáncer de Pulmón surgió porque en la actualidad es la enfermedad oncológica más prevalente y mortal en el planeta.

    Día Internacional de la Física Médica 2025: Por este motivo se celebra el 7 de noviembre

    El Día Internacional de la Física Médica fue creado en homenaje a Marie Sklodowska-Curie, la única científica que ha ganado el Premio Nobel 2 veces.

    Más contenido de salud

    Histofil promueve el consumo adecuado de la vitamina D: Lista con todos sus beneficios

    Histofil funciona como medicamento y suplemento para la prevención de la deficiencia de la vitamina D en el organismo.

    Mega Centro de Vacunación Invernal en la CDMX: Ubicación, horario y biológicos disponibles

    El Mega Centro de Vacunación Invernal de la CDMX estará disponible del 10 al 14 de noviembre de 2025 de 9:00 a 15:00 horas.

    Día Mundial del Cáncer de Pulmón 2025: panorama actual en México

    El Día Mundial del Cáncer de Pulmón surgió porque en la actualidad es la enfermedad oncológica más prevalente y mortal en el planeta.