More
    InicioProteína de células madre, puerta para el zika

    Proteína de células madre, puerta para el zika

    Publicado

    Científicos de la Universidad de California en Estados Unidos encontraron que la proteína Axl, presente en la superficie de las células madre, puede servir como vía de entrada para el peligroso virus del zika.

    Los resultados ofrecen una importante pista sobre las causas por las que el patógeno produce microcefalia, pues encaja a la perfección con las pruebas que están disponibles. Al respecto, los investigadores señalan que las células gliales radiales poseen proteína Axl y se encargan de generar varias células que contribuyen al desarrollo de la corteza cerebral, mientras que el receptor Axl se encuentra en las células madre de la retina.

    Dado que la proteína Axl no es el único receptor que ha sido vinculado al virus del zika, el siguiente paso de los científicos será confirmar lo que sugiere este estudio dirigido por Arnold Kriegstein, el cual ha sido publicado en Cell Stem Cell (“Expression Analysis Highlights AXL as a Candidate Zika Virus Entry Receptor in Neural Stem Cells” ), además de averiguar si el receptor podría usarse con propósitos terapéuticos.

    La proteína Axl es importante para la proliferación de las células madre neuronales, por tanto, es improbable que bloquearla en el cerebro del feto sea una opción, sin embargo, el equipo de investigadores comienzan a plantearse la posibilidad de tratar a las futuras mamás con un inhibidor de Axl para impedir que el virus del zika alcance al futuro bebé.

    Más recientes

    Día de las Madres: Frases que los médicos pueden decir a sus pacientes

    En Saludiario te compartimos algunas frases por el Día de las Madres que los médicos y enfermeras pueden utilizar con sus pacientes.

    ENTREVISTA: ¿Qué tipos de molestias puede atender la fisioterapia?

    Aunque muchas veces se asocia a la fisioterapia con el tratamiento y la prevención de lesiones en atletas, en realidad su labor va más allá.

    Día Mundial del Lupus 2025: Por este motivo se conmemora el 10 de mayo

    El Día Mundial del Lupus surgió en el 2004 para dar visibilidad a esta enfermedad autoinmune crónica que hasta el momento no tiene cura.

    Día de las Madres: Enfermedades que se pueden desarrollar con la maternidad

    Desde depresión posparto hasta trastornos de la alimentación son algunas de las enfermedades que se pueden desarrollar con la maternidad.

    Más contenido de salud

    Día de las Madres: Frases que los médicos pueden decir a sus pacientes

    En Saludiario te compartimos algunas frases por el Día de las Madres que los médicos y enfermeras pueden utilizar con sus pacientes.

    ENTREVISTA: ¿Qué tipos de molestias puede atender la fisioterapia?

    Aunque muchas veces se asocia a la fisioterapia con el tratamiento y la prevención de lesiones en atletas, en realidad su labor va más allá.

    Día Mundial del Lupus 2025: Por este motivo se conmemora el 10 de mayo

    El Día Mundial del Lupus surgió en el 2004 para dar visibilidad a esta enfermedad autoinmune crónica que hasta el momento no tiene cura.