El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STyPS) y el Infonavit trabajan en una estrategia coordinada para frenar la caída estacional del empleo en el mes de diciembre e incrementar la base de personas asociadas a un empleo registrado en el Seguro Social, señaló el director general, Zoé Robledo.
Durante la conferencia matutina del presidente Andrés Manuel López Obrador en Palacio Nacional, el titular del IMSS explicó que también se está buscando flexibilizar los esquemas de incorporación al Seguro Social, con el propósito de permitir la inclusión de nuevos tipos de contratación y esquemas de aseguramiento para generar incentivos en la conservación de derechos para trabajadores que cesan su relación laboral.
Se debe trabajar tanto tecnológicamente como en algunas partes del marco regulatorio para que aquellas personas que reciben ingresos a través de plataformas digitales, por ejemplo, o como trabajadores independientes, puedan ser sujetos al aseguramiento del Seguro Social en función de los ingresos que perciban.
Además, el IMSS, la StyPS y el Infonavit hacen revisiones aleatorias a sectores específicos para determinar si las bajas derivan de la actividad propia de las empresas o de una simulación con la finalidad de evadir las cuotas obrero-patronales.
Diciembre, el mes con más despidos
Señaló que tradicionalmente los empleos que disminuyen durante el mes de diciembre, inician su recuperación durante enero. Mencionó que en promedio se pierden 270 mil puestos de trabajo durante el último mes de cada año y para afrontar este efecto, se busca incrementar la base de trabajadores registrados ante el IMSS.
Subrayó que se enviarán cartas invitación a los patrones para propiciar la autorevisión del cumplimiento de sus obligaciones en materia de seguridad social.
También se enviarán correos electrónicos masivos a los patrones por parte de la STyPS, Infonavit e IMSS señalando las implicaciones de la baja de trabajadores que no sean asociadas a un entorno propio de la actividad, sino como parte de un esquema de evasión de contribuciones.