More
    InicioEjercicios para que el médico conozca y establezca su marca personal

    Ejercicios para que el médico conozca y establezca su marca personal

    Publicado

    “El que no enseña no vende” es frase que bien podría resumir el poder y la lógica de la marca personal o personal branding, ya que si no te ven, no existes, y mucho menos estableces contactos que te ayuden a hacer networking.

    Por tanto, el médico emprendedor debe ser consciente de que todos los elementos relacionados con su persona transmiten un mensaje, no sólo las fotografías y videos que cuelga en redes sociales, también lo que viste, dice, o deja decir.

    Pensando en ello, conviene que el profesional de la salud sea capaz de analizarse para determinar cuál es la marca personal que actualmente proyecta y, de ser necesario, haga ajustes. Para lograrlo, puede efectuar estos ejercicios:

    1. Crea una libreta de personal branding

    Ésta será herramienta para vaciar información importante sobre personal branding y poder analizarla, por tanto, lo primero que tienes que hacer es conseguir una libreta que identifique plenamente tu personalidad; puede ser una forrada en piel, de papel reciclado, decorada, en fin, ella tiene que comenzar a hablar por ti.

    2. Determina tu aviso de marca personal

    Toda empresa posee su aviso de marca; éste es el slogan que identifica a la compaña y, en determinado momento, evoca a dicha marca cuando se menciona. Del mismo modo, el médico debe poseer una frase profesional que lo distinga. Pregúntate qué cualidades te representan y hazlas tu bandera, pero si no te convencen, tienes la ventaja de cambiar aquello que no te agrada de ti mismo.

    3. Trabaja por campos

    En tu libreta de personal branding abre secciones en las que puedas recopilar información de distintos campos, como vestuario, maquillaje y peinado, lenguaje personal, valores y habilidades. En cada una de ellas anota ejemplos (usa recortes de revistas si es necesario) que sean capaces de transmitir tu slogan de marca personal y, lo más importante, responde por qué crees que lo comunican.

    4. Recurre al espejo

    Con base en toda la información vertida y analizada en tu cuaderno de marca personal, colócate frente al espejo y observa qué gestos y ademanes te ayudan a transmitir tu frase profesional. Este ejercicio te permitirá, poco a poco, que tu imagen comunique lo que deseas.

    Más recientes

    Día de las Madres: Frases que los médicos pueden decir a sus pacientes

    En Saludiario te compartimos algunas frases por el Día de las Madres que los médicos y enfermeras pueden utilizar con sus pacientes.

    ENTREVISTA: ¿Qué tipos de molestias puede atender la fisioterapia?

    Aunque muchas veces se asocia a la fisioterapia con el tratamiento y la prevención de lesiones en atletas, en realidad su labor va más allá.

    Día Mundial del Lupus 2025: Por este motivo se conmemora el 10 de mayo

    El Día Mundial del Lupus surgió en el 2004 para dar visibilidad a esta enfermedad autoinmune crónica que hasta el momento no tiene cura.

    Día de las Madres: Enfermedades que se pueden desarrollar con la maternidad

    Desde depresión posparto hasta trastornos de la alimentación son algunas de las enfermedades que se pueden desarrollar con la maternidad.

    Más contenido de salud

    Día de las Madres: Frases que los médicos pueden decir a sus pacientes

    En Saludiario te compartimos algunas frases por el Día de las Madres que los médicos y enfermeras pueden utilizar con sus pacientes.

    ENTREVISTA: ¿Qué tipos de molestias puede atender la fisioterapia?

    Aunque muchas veces se asocia a la fisioterapia con el tratamiento y la prevención de lesiones en atletas, en realidad su labor va más allá.

    Día Mundial del Lupus 2025: Por este motivo se conmemora el 10 de mayo

    El Día Mundial del Lupus surgió en el 2004 para dar visibilidad a esta enfermedad autoinmune crónica que hasta el momento no tiene cura.