More
    InicioImpresora 3D ayuda a regenerar huesos para reparar lesiones

    Impresora 3D ayuda a regenerar huesos para reparar lesiones

    Publicado

    Investigadores de la Universidad de Washington desarrollaron una impresora 3D para crear huesos nuevos y de esta forma solucionar lesiones óseas.

    Los huesos creados por la impresora están hechos a partir de un material muy similar al tejido óseo, según comentaron los especialistas, quienes agregaron que dicha sustancia es capaz de añadirse al hueso natural dañado y convertirse en una especie de andamio para hacer crecer nuevas células. Indicaron que hasta el momento no se han encontrado efectos negativos.

    Los investigadores se mostraron confiados pues esperan que los médicos tengan la oportunidad de usar esta técnica para reemplazar tejido óseo dentro de pocos años.

    En tanto, la Dra. Susmita Bose mencionó que “se puede utilizar este polvo de cerámica muy parecido a los huesos como material de alimentación. Prácticamente se puede hacer cualquier cosa que se dibuje en la computadora”.

    En cuanto al funcionamiento de la impresora, ésta suelta un ácido en lugar de tinta encima de una película de polvo, con el cual reacciona para producir un objeto cerámico que reproduce la forma del hueso a reconstruir.

    Posteriormente el hueso afectado es convertido a su forma original por medio de la impresión de capas sucesivas. Este proceso se repite capa por capa hasta que la pieza queda completada. En ese momento el andamio se seca, limpia y después se hornea durante dos horas a 1250º C.

    Los resultados de las pruebas realizadas sobre hueso fetal arrojaron que células nuevas empezaron a crecer sobre los andamios una semana después de haber sido adheridos al tejido.

    Los investigadores calculan que esta nueva tecnología podría ser utilizada por los médicos dentro de 10 o 20 años, para cirugías de mandíbula o de fusión espinal.

    Más recientes

    ¿Por qué el ENARM es tan controvertido? Hay 4 motivos principales

    Desde presuntos actos de corrupción hasta dudas sobre su veracidad han provocado que el ENARM sea bastante controvertido.

    ISSSTE prepara un nuevo Hospital Regional de Alta Especialidad y aquí se ubicará

    El nuevo Hospital Regional de Alta Especialidad del ISSSTE tendrá 250 camas censables, 50 equipos de hemodiálisis y 44 consultorios.

    ¡Histórico! CIFRHS abre nuevas plazas para médicos que presentaron el ENARM 2024

    Los médicos que participaron en el examen del 2024 y quieran aprovechar la oportunidad deberán empezar su residencia el 1 de junio de 2025.

    ISSSTE: Lista con todos los directores que ha tenido en su historia

    Durante poco más de 65 años el ISSSTE ha tenido 26 directores generales aunque la amplia mayoría han sido hombres.

    Más contenido de salud

    ¿Por qué el ENARM es tan controvertido? Hay 4 motivos principales

    Desde presuntos actos de corrupción hasta dudas sobre su veracidad han provocado que el ENARM sea bastante controvertido.

    ISSSTE prepara un nuevo Hospital Regional de Alta Especialidad y aquí se ubicará

    El nuevo Hospital Regional de Alta Especialidad del ISSSTE tendrá 250 camas censables, 50 equipos de hemodiálisis y 44 consultorios.

    ¡Histórico! CIFRHS abre nuevas plazas para médicos que presentaron el ENARM 2024

    Los médicos que participaron en el examen del 2024 y quieran aprovechar la oportunidad deberán empezar su residencia el 1 de junio de 2025.