More
    InicioDescubren nueva célula que combate enfermedades autoinmunes

    Descubren nueva célula que combate enfermedades autoinmunes

    Publicado

    Científicos del Centro de Investigación Scripps (TSRI) de La Jolla, en California, Estados Unidos, descubrieron un nuevo tipo de célula inmunitaria con potencial para desarrollar terapias contra enfermedades autoinmunes como diabetes tipo 1.

    Estas estructuras biológicas se parecen a las células T convencionales, pero tienden a convertirse en células T reguladoras (Tregs), las cuales protegen al organismo de trastornos autoinmunitarios.

    Hasta ahora, se pensaba que las células T no presentaban grandes variaciones, pero el estudio dirigido por el biólogo Oktay Kirak encontró que éstas pueden encerrar más de lo que se piensa. “Hay subconjuntos dentro de las reservas de células T convencionales con potenciales muy diferentes”, señaló.

    Se necesitan trabajos adicionales para determinar cuántos subconjuntos de células T existen y cómo emplearlos en el desarrollo de nuevos tratamientos.

    Por ahora, los ensayos clínicos se están centrando en aumentar el número de células Treg para descubrir cómo hacerlas entrar en el páncreas a fin de ayudar a controlar la respuesta inmunitaria del organismo ante diabetes tipo 1.

    Los hallazgos de este trabajo han sido publicados recientemente en Proceedings of the National Academy of Sciences: “Nuclear transfer nTreg model reveals fate-determining TCR-β and novel peripheral nTreg precursors”.

    Más recientes

    Entrevista con el Dr. Alberto O’Farrill acerca de la cirugía estética y su relación con la medicina regenerativa

    Las aplicaciones más innovadoras de la medicina regenerativa en cirugía estética incluyen terapias celulares, bioestimuladores y técnicas híbridas.

    Tele-odontología en comunidades rurales de México: oportunidades y barreras

    La tele-odontología ha emergido como una alternativa valiosa para mejorar el acceso a servicios...

    ENARM 2026: Guía para crear una rutina de estudio exitosa

    Para tener más probabilidades de aprobar el ENARM debes incorporar las siguientes indicaciones dentro de tu rutina de estudio.

    Derechos y obligaciones de los médicos residentes según la NOM

    La NOM 001-SSA-2023 establece todos los derechos y obligaciones que tienen los médicos residentes durante su etapa de formación.

    Más contenido de salud

    Entrevista con el Dr. Alberto O’Farrill acerca de la cirugía estética y su relación con la medicina regenerativa

    Las aplicaciones más innovadoras de la medicina regenerativa en cirugía estética incluyen terapias celulares, bioestimuladores y técnicas híbridas.

    Tele-odontología en comunidades rurales de México: oportunidades y barreras

    La tele-odontología ha emergido como una alternativa valiosa para mejorar el acceso a servicios...

    ENARM 2026: Guía para crear una rutina de estudio exitosa

    Para tener más probabilidades de aprobar el ENARM debes incorporar las siguientes indicaciones dentro de tu rutina de estudio.