More
    InicioDispositivo mexicano para detectar cáncer de mama en saliva

    Dispositivo mexicano para detectar cáncer de mama en saliva

    Publicado

    Investigadores del campus del Estado de México del Tecnológico de Monterrey trabajan en un dispositivo capaz de diagnosticar cáncer de mama a través de la saliva.

    El desarrollo cuenta con un sensor incorporado en una película ultradelgada que es capaz de detectar la proteína Cerb-b2, la cual suelen producir mujeres con cáncer de mama (98 por ciento de ellas) en etapas iniciales, por lo que ayudaría a diagnosticar presencia de tumores cuando aún se miden en micras, tamaño mil veces menor al que presentan cuando se identifican mediante autoexploración, momento en el que pueden ser reversibles.

    El objetivo de sus creadores es hacer accesible el dispositivo a todo público, a fin de que pueda usarse en entornos con recursos limitados o de difícil acceso, como las sierras, para reducir la detección tardía de esta enfermedad.

    Por el momento, el equipo de investigación encabezado por el doctor Joaquín Esteban Oseguera Peña ha contactado con algunos hospitales públicos del área para planear la realización de pruebas en pacientes dentro de aproximadamente un año.

    Más recientes

    Día de las Madres: Enfermedades que se pueden desarrollar con la maternidad

    Desde depresión posparto hasta trastornos de la alimentación son algunas de las enfermedades que se pueden desarrollar con la maternidad.

    Maternidad y salud: ¿Qué cambios ocurren en la mujer y el bebé?

    La maternidad y la salud mantienen una estrecha relación porque cada una tiene un impacto inmediato en la otra e incluso a largo plazo.

    ¿Quién era Cecilia Ruvalcaba, enfermera ejecutada dentro de un hospital rural en Jalisco?

    Una enfermera que también era política fue ejecutada con armas de fuego dentro del hospital rural de Teocaltiche en Jalisco.

    IMSS: Lista con todos los directores que ha tenido: ¿Por qué nunca lo ha encabezado una mujer?

    Durante más de 80 años de historia el IMSS ha tenido 23 directores generales pero en ninguna ocasión ha sido encabezado por una mujer.

    Más contenido de salud

    Día de las Madres: Enfermedades que se pueden desarrollar con la maternidad

    Desde depresión posparto hasta trastornos de la alimentación son algunas de las enfermedades que se pueden desarrollar con la maternidad.

    Maternidad y salud: ¿Qué cambios ocurren en la mujer y el bebé?

    La maternidad y la salud mantienen una estrecha relación porque cada una tiene un impacto inmediato en la otra e incluso a largo plazo.

    ¿Quién era Cecilia Ruvalcaba, enfermera ejecutada dentro de un hospital rural en Jalisco?

    Una enfermera que también era política fue ejecutada con armas de fuego dentro del hospital rural de Teocaltiche en Jalisco.