More
    InicioDiabetes va en aumento en el mundo ¡ayuda prevenirla desde tu consultorio!

    Diabetes va en aumento en el mundo ¡ayuda prevenirla desde tu consultorio!

    Publicado

    La Organización Mundial de la Salud (OMS) informó que la diabetes se ha cuadriplicado en el mundo y ahora afecta a 422 millones de personas en todo el mundo.

    De acuerdo a esta organización, la diabetes será la séptima causa de defunción para 2030. Revelaron que entre 1980 y 2014 esta enfermedad se volvió más común en personas del sexo masculino que en mujeres, principalmente en países con escasos y medianos ingresos como China, India, Pakistán, México, Egipto o Indonesia, por lo que representa ya un problema de salud muy grave en estas entidades.

    La OMS indicó que el envejecimiento de la población y el aumento de la obesidad son factores decisivos para la salud pública global.

    En dicho informe se menciona que el incremento de la diabetes puede ser atribuible a un consumo excesivo de bebidas azucaradas y alimentos grasos lo que ha propiciado que  algunos países de América Latina posean índices elevados de obesidad. 

    De hecho, México ocupa el primer lugar en muertes a causa de la diabetes en Latinoamérica. De igual forma tiene la mayor incidencia de esta enfermedad de los países que conforman la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE).

    En México:

    • 33% de los niños y aproximadamente el 70% de los adultos tiene sobrepeso u obesidad.
    • El 14% de las muertes en nuestro país se deben a las complicaciones de la diabetes.

    Cabe mencionar que México posee el primer lugar de consumo de bebidas azucaradas en en el mundo, lo que ocasionó que en 2014 el Gobierno Federal implementara un impuesto que encareció esta clase de bebidas en un 10%, acción que de acuerdo a la OMS, ha provocado una disminución de su consumo.

    ¿Qué puedes hacer desde tu consultorio médico para detener esta epidemia?

    Como profesional de la salud puedes hacer mucho por tus pacientes desde tu consultorio médico, ya sea para ayudar a prevenir o a controlar las complicaciones de la diabetes.

    Sólo tienes que aprovechar las ventajas que la tecnología te da. Utiliza el email, las redes sociales o a través de la folletería para crear campañas preventivas dirigidas a tus pacientes.

    Sea el medio que elijas, procura incluir los siguientes puntos en tu campaña:

    • Alimentación saludable.
    • Actividad física.
    • Uso apropiado de medicamentos.
    • Hallazgo de soluciones para resolver problemas relacionados a la prevención y control de la diabetes.
    • De qué manera se pueden reducir riesgos de salud.
    • Cómo adaptarse saludablemente si ya se padece la enfermedad.

    Ejecutar este tipo de acciones en tu consultorio te dará mayor prestigio y un mejor posicionamiento a tu marca.

    Más recientes

    Día Mundial del Lupus 2025: Por este motivo se conmemora el 10 de mayo

    El Día Mundial del Lupus surgió en el 2004 para dar visibilidad a esta enfermedad autoinmune crónica que hasta el momento no tiene cura.

    Día de las Madres: Enfermedades que se pueden desarrollar con la maternidad

    Desde depresión posparto hasta trastornos de la alimentación son algunas de las enfermedades que se pueden desarrollar con la maternidad.

    Maternidad y salud: ¿Qué cambios ocurren en la mujer y el bebé?

    La maternidad y la salud mantienen una estrecha relación porque cada una tiene un impacto inmediato en la otra e incluso a largo plazo.

    ¿Quién era Cecilia Ruvalcaba, enfermera ejecutada dentro de un hospital rural en Jalisco?

    Una enfermera que también era política fue ejecutada con armas de fuego dentro del hospital rural de Teocaltiche en Jalisco.

    Más contenido de salud

    Día Mundial del Lupus 2025: Por este motivo se conmemora el 10 de mayo

    El Día Mundial del Lupus surgió en el 2004 para dar visibilidad a esta enfermedad autoinmune crónica que hasta el momento no tiene cura.

    Día de las Madres: Enfermedades que se pueden desarrollar con la maternidad

    Desde depresión posparto hasta trastornos de la alimentación son algunas de las enfermedades que se pueden desarrollar con la maternidad.

    Maternidad y salud: ¿Qué cambios ocurren en la mujer y el bebé?

    La maternidad y la salud mantienen una estrecha relación porque cada una tiene un impacto inmediato en la otra e incluso a largo plazo.