Ante el anuncio de ayer de la Organización Mundial de la Salud (OMS) de clasificar el brote de coronavirus Covid-19 como pandemia, existen muchas dudas sobre cómo debería reaccionar el gobierno de nuestro país. Mientras en otras naciones ya han endurecido las medidas para prevenir contagios, aquí parece que no habrá cambios de momento.
Durante la conferencia presidencial del día, el subsecretario de Prevención y Promoción a la Salud, Hugo López-Gatell Ramírez, informó que México se mantiene en fase uno ante el coronavirus Covid-19. El motivo detrás de esta decisión es porque todos los contagios que se han detectado han sido por importación.
No se tiene contemplado restringir los viajes internacionales hacia territorio nacional y no se cerrarán fronteras ni puertos marítimos, ya que estas medidas no tienen fundamento científico sólido sobre el impacto en la disminución del riesgo de transmisión.
El funcionario expuso que a los pasajeros de vuelos procedentes de naciones con transmisión activa se les aplicará el tamizaje para la detección de síntomas relacionados con esta cepa de coronavirus, a través del monitoreo de temperatura e interrogatorio.
México está preparado ante cualquier emergencia
Detalló que entre las acciones que México ha emprendido bajo la rectoría del Comité Nacional de Seguridad en Salud desde inicios de enero de este año, están los protocolos de vigilancia epidemiológica y de atención médica y la promoción de la salud con información sobre el coronavirus Covid-19. Toda la información se encuentra disponible a través del siguiente enlace.
Asimismo, agregó que se cuenta con equipos de respuesta rápida para llegar a comunidades de difícil acceso, a fin de atender a esta población en caso de que ocurriera un brote y se requiera movilizarla.
El subsecretario detalló que el Consejo Nacional de Seguridad en Salud coordina todas las acciones en el marco de esta pandemia, seguido por los comités estatales de Seguridad en Salud presididos por las y los gobernadores y después por los comités jurisdiccionales, a nivel municipal.
Por lo pronto, México se mantiene con 13 casos confirmados de coronavirus Covid-19. Además existen al menos 20 que se manejan como sospechosos y están a la espera de conocer el resultado de las pruebas a las que se sometieron.