More
    InicioEvita infecciones en tu trabajo y protege la salud de tus pacientes

    Evita infecciones en tu trabajo y protege la salud de tus pacientes

    Publicado

    Bien sabes que los profesionales de la salud están expuestos a muchas fuentes de infección.

    Tú puedes adquirir una infección a partir de la sangre de líquidos corporales, del aire, de las secreciones respiratorias o por medio del contacto con materiales infecciosos.

    Sin embargo, en tus manos está proteger tu salud  al seguir los procedimientos de control de infecciones de tu centro de trabajo.

    Tal vez ya lo sepas, pero no está de más que des un repaso acerca de lo que puedes hacer para protegerte de las infecciones en tu clínica u hospital:

    Infecciones a través de la sangre. Los médicos están expuestos a muchas infecciones de la sangre como el VIH, la hepatitis, sífilis, etc. Por lo tanto, para cuidar tu integridad y la de tus otros pacientes, considera lo siguiente:

    • Evita al máximo el contacto con la sangre de los pacientes o con otros líquidos corporales.
    • Haz buen uso del instrumental como tijeras, bisturís o navajas. Si no es necesario, evita volver a tapar las agujas. De igual forma deshazte de los instrumentos afilados con mucho cuidado y colócalos en los recipientes destinados para este fin.
    • Usa guantes, lentes protectores para evitar que la sangre u otros líquidos corporales caigan en tu piel o tus ojos.
    • Procura estar vacunado contra la hepatitis B.

    ¿Qué puedes hacer si te cortas, recibes un pinchazo o recibes sangre infectada en tu piel?

    • Tu hospital o clínica debería tener un protocolo que permita resolver esta clase de situaciones de manera eficaz y lo más rápido posible. De cualquier forma si te encuentras en este problema, acude con el personal indicado para que analicen tu estado de salud. Si recibiste una salpicadura de sangre en tu piel, pero ésta no está lesionada con heridas recientes o erupciones cutáneas, tus posibilidades de infección serían mínimas.

    Ningún médico que trabaje en un hospital o clínica está exento de contraer una infección, pero lo mejor de todo, es que este tipo de accidentes en el trabajo se pueden evitar por medio de las medidas clínicas de seguridad. 

    Más recientes

    Las 10 Normas Oficiales Mexicanas más importantes sobre hospitales y consultorios médicos

    Dentro de las Normas Oficiales Mexicanas más importantes están las relacionadas con el equipamiento de los consultorios médicos y aquí las puedes leer.

    Doctora comparte la millonaria cifra que gana por crear contenido en redes sociales (VIDEO)

    Una doctora mexicana con millones de seguidores en redes sociales dio a conocer la cifra que obtiene por hacer videos en YouTube y es la siguiente.

    Seguro de Responsabilidad Civil: ¿Qué es y por qué lo necesita un médico?

    El Seguro de Responsabilidad Civil sirve como una protección financiera y legal cuando accidentalmente provocas daño a un paciente.

    Qué debes saber de ENARM 2025: fechas, costo, sedes y requisitos

    El ENARM 2025 se aplicará el 23, 24 y 25 de septiembre de 2025...

    Más contenido de salud

    Las 10 Normas Oficiales Mexicanas más importantes sobre hospitales y consultorios médicos

    Dentro de las Normas Oficiales Mexicanas más importantes están las relacionadas con el equipamiento de los consultorios médicos y aquí las puedes leer.

    Doctora comparte la millonaria cifra que gana por crear contenido en redes sociales (VIDEO)

    Una doctora mexicana con millones de seguidores en redes sociales dio a conocer la cifra que obtiene por hacer videos en YouTube y es la siguiente.

    Seguro de Responsabilidad Civil: ¿Qué es y por qué lo necesita un médico?

    El Seguro de Responsabilidad Civil sirve como una protección financiera y legal cuando accidentalmente provocas daño a un paciente.